SUCESOS
Álvaro Aguado recurre su procesamiento por agresión sexual
Aguado ha ratificado ante la jueza, como ya hizo en su primera declaración como investigado, que las relaciones sexuales con la mujer fueron consentidas.

Álvaro Aguado, a su salida de la Ciutat de la Justicia, el pasado 14 de mayo de 2025
Publicado el
2 min lectura
El exjugador del RCD Espanyol Álvaro Aguado ha recurrido su procesamiento por agresión sexual a una trabajadora del club en el baño de una discoteca de Barcelona en junio de 2024, que este lunes mismo le ha notificado la jueza, ante quien ha insistido en que las relaciones sexuales fueron consentidas.
Según han informado fuentes judiciales, Aguado ha comparecido este lunes ante la titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, que le ha notificado su procesamiento por agresión sexual ante los indicios de que violó a la trabajadora en el baño de la discoteca Opium de Barcelona.
En los apenas cinco minutos que ha durado la comparecencia, Aguado ha ratificado ante la jueza, como ya hizo en su primera declaración como investigado, que las relaciones sexuales con la mujer, a la que conoció aquella misma noche, fueron consentidas.
De hecho, el exfutbolista del RCD Espanyol ha recurrido el procesamiento, ya que considera que se basa en "meros indicios" y no en "pruebas fehacientes", según fuentes de su defensa.
La denunciante sostiene que fue víctima de una agresión sexual con penetración perpetrada por Aguado en un baño de la discoteca Opium, en el transcurso de una fiesta que el club había organizado de forma informal para celebrar que el equipo 'perico' había logrado el ascenso a Primera División.
En su primera comparecencia ante la jueza como investigado, Aguado afirmó que tuvo constancia de que la mujer lo había denunciado porque se lo comunicó el club, después de que las abogadas de la mujer se lo hicieran saber a los responsables del Espanyol.
Además, reconoció que el club no adoptó ninguna medida en relación con él una vez supo de la denuncia por agresión sexual presentada por una trabajadora ni activó los mecanismos previstos en el protocolo previsto por el RCD Espanyol para casos de acoso o violencia sexual.
Tampoco la discoteca Opium activó los protocolos previstos ante posibles agresiones sexuales ocurridas en el establecimiento, dado que la denunciante no comunicó lo sucedido al personal del local esa misma la noche.