LaLiga Santander | 35ª jornada

Málaga - Sevilla (Lunes, 21:00 | Gol)

El Sevilla ganó el encuentro de ida (4-1)

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

7 min lectura

Duelo bastante igualado después de 35 partidos oficiales entre Málaga CF y Sevilla (29 de Primera, dos de Segunda y cuatro de Copa): 12 victorias y 43 goles del Málaga CF, 14 victorias y 48 goles del Sevilla, más nueve empates. Total: 91 goles.

Pero el Sevilla ha cosechado cuatro victorias y un empate en sus cinco últimos partidos ante el Málaga.

Es más, el Málaga sólo ha ganado 4 de sus 21 últimos partidos contra el Sevilla, con 6 empates y 11 derrotas.

Eso sí, el Málaga CF aún gana el duelo contando sólo los partidos de Primera: 11 victorias, 8 empates y 10 derrotas en 29 partidos, con 37 goles a favor y 36 en contra.

61 partidos de Primera del Sevilla ante CD Málaga y Málaga CF: 24 victorias, 16 empates y 21 derrotas (80 goles a favor y 67 en contra).

Dos ligas con dos victorias del Sevilla ante el Málaga CF: 2005-06 y 2014-15.

Dos ligas con dos victorias del Málaga CF ante el Sevilla: 2003-04 y 2004-05.

Equipos ante los que el Málaga CF ha logrado más puntos en Primera: Espanyol (45), Osasuna (44), Athletic (43) y Sevilla (41).

Equipos ante los que el Málaga CF ha logrado más victorias en Primera: Espanyol (13), Athletic, Osasuna, Racing y Sevilla (11).

El Sevilla ha jugado 17 partidos de competición oficial ante el Málaga CF en La Rosaleda, con 8 victorias, 3 empates y 6 derrotas.

Un Málaga-Sevilla fue el primer partido de la última Liga: 0-0 el 21 de agosto de 2015 (con expulsión de N’Zonzi).

Málaga y Sevilla se enfrentaron en La Rosaleda en la última jornada de la Liga 2014-15: 2-3 el 23 de mayo de 2015 (cuatro días antes de que el Sevilla jugara por cuarta vez la final de la Copa de la UEFA), con goles, todos en la segunda parte, de Reyes, Banega, Aleix Vidal y Javi Guerra (2, el segundo en el último minuto), y expulsión en la primera mitad de Weligton. Málaga y Sevilla, que luchaban por el séptimo y por el cuarto puesto, respectivamente, no lograron sus objetivos en la última jornada.

Dos victorias locales y un empate en los tres precedentes anteriores en La Rosaleda: 2-1 el 29 de enero de 2012 (con goles en los 19 primeros minutos de Weligton, Luna y Sebastián Fernández, y expulsión de Isco en el minuto 76), 0-0 el 12 de mayo de 2013 y 3-2 el 1 de febrero de 2014 (con dos goles de Duda, el primero de penalti, más un gol de Bacca, Fazio y Samuel).

Jugadores que siguen en ambos clubes entre los que participaron en la última victoria del Málaga ante el Sevilla: Camacho, Duda, Iborra, Vitolo y Pareja

El Sevilla había cosechado cuatro victorias y un empate en sus anteriores cinco visitas a La Rosaleda: 0-2 el 6 de mayo de 2006 (cuatro días antes de que el Sevilla jugara por primera vez la final de la Copa de la UEFA, en la penúltima jornada de la temporada 2005-06, con goles de Renato y Fernando Sales; el Málaga ya estaba desahuciado y el Sevilla, con esta victoria, pudo luchar por el cuarto puesto hasta la última jornada), 2-2 el 15 de marzo de 2009 (con dos goles de Salva en el primer tiempo y respuesta de Kanouté y Luis Fabiano en la segunda parte, con expulsión de Calleja con 2-1 en el marcador), 1-2 el 10 de abril de 2010 (con goles de Caicedo, Cala y Lolo), 1-2 el 19 de septiembre de 2010 (con goles en la primera parte de Rondón, Alfaro y Cáceres) y 0-3 el 5 de enero de 2011 (en Copa, con goles de Romaric de falta directa tras fallo de Sergio Asenjo, Perotti y Luis Fabiano de falta directa en el último minuto, y expulsión de Weligton con 0-2 en el marcador).

Anterior victoria del Málaga en La Rosaleda ante el Sevilla: 1-0 el 15 de enero de 2005, con gol de Aitor Ocio en propia puerta, en el primer partido de Tapia como entrenador del Málaga.

Seis victorias locales, seis visitantes y tres empates en las 15 visitas ligueras del Sevilla a La Rosaleda para jugar contra el Málaga CF.

El Sevilla, con anterioridad, había jugado 16 partidos de Liga (todos de Primera) en La Rosaleda ante el desaparecido CD Málaga, con un saldo de 4 victorias, 5 empates y 7 derrotas.

Mayor goleada local: 3-0 en 2000. Mayor goleada visitante: 0-3 en 1952 y 2011. Cinco empates a cero.

DUELOS ANDALUCES DE PRIMERA

470 duelos andaluces se han disputado en la historia de Primera.

Once duelos en esta Liga (31 goles): 2-2 en el Betis-Granada, 1-0 en el Sevilla-Betis, 1-0 en el Betis-Málaga, 2-1 en el Granada-Sevilla, 1-1 en el Málaga-Granada, 4-1 en el Sevilla-Málaga, 4-1 en el Granada-Betis, 1-2 en el Betis-Sevilla, 1-2 en el Málaga-Betis, 2-0 en el Sevilla-Granada y 0-2 en el Granada-Málaga.

Puntos en los duelos andaluces de esta Liga: 12 del Sevilla, 8 del Granada, 7 del Betis y 4 del Málaga.

Doce duelos en la última Liga (23 goles): 0-0 en el Málaga-Sevilla, 1-1 en el Granada-Betis, 0-1 en el Málaga-Betis, 2-2 en el Málaga-Granada, 0-0 en el Betis-Sevilla, 2-1 en el Granada-Sevilla, 2-1 en el Sevilla-Málaga, 2-0 en el Betis-Granada, 0-1 en el Betis-Málaga, 0-0 en el Granada-Málaga, 2-0 en el Sevilla-Betis y 1-4 en el Sevilla-Granada.

Puntos en los duelos andaluces de la última Liga: 9 del Granada, 8 del Sevilla, 8 del Betis y 6 del Málaga.

Mayor goleada en un duelo andaluz de Primera: 6-1 en el Sevilla-CD Málaga de 1954 y en el Sevilla-Recreativo de 1978.

Las dos mayores goleadas a domicilio en duelos andaluces de Primera son del Betis: 0-5 en Cádiz en 1978 y 1-5 en Granada en 2013.

Tripletes en duelos andaluces de Primera: Berrocal (Sevilla-Betis en 1943), Pepillo (Granada-Sevilla en 1943), Arza (Sevilla-Jaén en 1957), Juanín (Córdoba-Betis en 1966), Lizarrralde (Sevilla-Granada en 1966), Ladinsky (Betis-Granada en 1976), Polster (Cádiz-Sevilla en 1990), Musampa (Recreativo-Malaga CF en 2002) y El Arabi (Granada-Málaga CF en 2013).

Máximo goleador en los 470 duelos andaluces de Primera: Negredo (18).

Duelos andaluces por equipos: 265 del Sevilla, 214 del Betis, 102 del Granada, 85 del CD Málaga, 85 del Málaga CF, 50 del Cádiz, 50 del Córdoba, 40 de la UD Almería, 26 del Recreativo, 9 de la AD Almería, 8 del Jaén y 6 del Xerez.

Victorias-derrotas en los duelos andaluces (131 empates): 125-75 del Sevilla, 70-81 del Betis, 33-31 del Málaga CF, 30-43 del Granada, 26-30 del CD Málaga, 17-17 del Córdoba, 16-17 de la UD Almería, 9-24 del Cádiz, 6-12 del Recreativo, 4-3 del Jaén, 2-2 del Xerez y 1-4 de la AD Almería.

Antes del 0-2 en Granada de la última jornada, el Málaga había enlazado siete partidos sin ganar (cinco de Liga y dos de Copa) ante rivales andaluces.

85 duelos andaluces de Primera con la participación del Málaga CF, con 33 victorias, 21 empates y 31 derrotas.

El desaparecido CD Málaga disputó 85 duelos andaluces de Primera, con 26 victorias, 29 empates y 30 derrotas.

El Málaga CF ha disputado 42 duelos andaluces de Primera en casa, con 20 victorias, 7 empates y 15 derrotas (cinco con el Sevilla, cinco con el Betis, dos con la UD Almería, una con el Cádiz, una con el Recreativo y una con el Xerez).

84 duelos andaluces de Primera disputados en La Rosaleda: 35 victorias locales, 24 visitantes y 25 empates.

265 duelos andaluces de Primera del Sevilla, con 125 victorias, 65 empates y 75 derrotas.

El Sevilla solo ha sufrido tres derrotas (todas ante el Granada) en sus 28 últimos partidos ante equipos andaluces (21 de Liga, cuatro de Copa y uno de UEFA), con 20 victorias y 3 empates.

132 duelos andaluces de Primera del Sevilla a domicilio: 41 victorias, 40 empates y 51 derrotas.

El Sevilla sólo ha perdido 4 de sus 36 últimos partidos a domicilio ante equipos andaluces (31 de Liga, cuatro de Copa y uno de Copa), con 23 victorias y 9 empates.

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h

Tracking