Las cosas que no necesita oír una familia con un niño autista
La escuela es el primer lugar de socialización para estos niños y muchas veces es donde se descubre que algo no va bien
Audio
Redactora de informativos
Redactora de Religión
Tiempo de lectura: 2'
Actualizado 07 may 2019
“Un niño con autismo te hace sentir vivo por la forma tan intensa que tienen de percibir el mundo. Desde el sonido de la lluvia a un destello del sol”. Así describe Iris Carabal la sensibilidad de niños del trastorno autista con los que trabaja cada día.
La escuela es el primer lugar de socialización para estos niños y muchas veces es donde se descubre que algo no va bien, cuando se enfrentan a la comparativa de su desarrollo con los demás. Por eso es muy importante que los maestros estén pendientes de cada niño y sepan cómo detectar algún problema, pero lo que es más importante, cómo afrontarlo.
Iris Carabal Reyes es maestra en Valencia, se ha especializado en trastorno autista y trastornos del lenguaje. Es generación milenial y por eso hace de las redes sociales una manera de llegar a todos. La hemos descubierto a través de las redes donde comparte hilos para divulgar de manera constructiva los temas relacionados con TEA o dificultades de aprendizaje.
Uno de las cosas sobre las que hablamos es descubrir cómo son esos niños para que los profesionales que trabajan con ellos sientan auténtica debilidad. Porque como explica Iris al margen de los problemas hay gran cantidad de virtudes. Como puedes ver en este hilo:
Porqué me encanta trabajar con niños y niñas en el espectro del autismo. Este va a ser un hilo con muy poca ciencia, pero con mucha sensibilidad.
— Iris Carabal (@IrisMaestraPT) 7 de enero de 2019
Pero otra de las cosas que nos ha gustado de lo que cuenta Iris en sus hilos, es sacara a la luz la falta de tacto a la hora de decir a las familias determinadas cosas. Hablamos de la gente de la calle como tú y como yo, de otras madres, de otras familias que no tienen en cuenta lo más importante. Ella incluso habla de cosas que nunca una familia debería escuchar y sin embargo sigue escuchando. Del tipo de: “Igual con los años cambia”.
Hoy os enumero frases que una familia de un niño o niña con autismo NO debe ni necesita escuchar nunca.
— Iris Carabal (@IrisMaestraPT) 5 de abril de 2019
Y que por desgracia, sé que todavía se siguen escuchando.
Dentro #hilo ��������#Autismo #TEA #Asperger

- item no encontrado