¿Por qué se te caen las pestañas?

Embellecen nuestra mirada, pero su función va mucho más allá, con lo que se debe conocer los motivos de su caída

Imagen de archivo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Las pestañas embellecen nuestra mirada, pero su función va mucho más allá; actúan como cortina para evitar que entren cuerpos extraños del exterior. Aunque nos alerme, su caída forma parte de su proceso natural de vida. Las nuevas pestañas tardan entre siete y ocho semanas en salir de nuevo.

Las pestañas pasan por un proceso de crecimiento que marca el ciclo vital que precede a su caída. En un primer momento, crecen dentro del folículo piloso durante cerca 30-45 días. Después ese folículo piloso se contrae y la pestaña deja de crecer, así estará durante 2-3 semanas. Por último en la fase Telógena, que puede durar hasta 100 días, la pestaña entra en un estado de reposo hasta que finalmente se cae.

Sin embargo, hay otros factores que pueden favorecer que se debiliten, pierdan densidad y finalmente se caigan y que deben ser consultados con un facultavivo.

Hay estudios que destacan la influencia en su caída de nuestro estado de ánimo, del estrés, cambios hormonales, efectos secundarios de los fármacos, trastornos endocrinos, orzuelos, rosácea ocular o infecciones por bacterias u hongos, entre otros.

La falta de vitaminas también puede afectar a la caída. No hay que olvidar que el consumo de vitamina A, B y E y Omega 3, las fortalcen y ayudan a su crecimiento.

Si además la pérdida de pestañas viene acompañada de caída de vello en otras partes del cuerpo, podría ser un indicio de un problema de salud.

Además máscaras de pestañas de calidad dudosa, abusar de los rizadores de pestañas o el no desmaquillarnos correctamente cada noche, pueden también favorecer su pérdida.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 8 MAY 2025 | BOLETÍN