'Hibakusha: Memoria de Hiroshima y Nagasaki' rememora a las víctimas de los bombardeos de 1945

Silvia Martínez presenta "Hibakusha: Memoria de Hiroshima y Nagasaki”, un programa de COPE en el que vamos a repasar los bomardeos en Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945

Hongo nuclear formado tras el lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima

EFE

Hongo nuclear formado tras el lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima

Silvia Martínez

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

“Hibakusha” es un término japonés para nombrar a los supervivientes de los bombardeos en Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945. Hibaku significa ser bombardeado. Sha quiere decir persona. Una palabra triste, y cargada de dolor. Es la palabra de quienes sobrevivieron al horror de la bomba atómica. El lanzamiento de la bomba atómica cumple 80 años. Tiempo en el que Hiroshima, Nagasaki y los Hibakusha han tenido que aprender a vivir de nuevo.

ESCUCHA EL PODCAST COMPLETO

“Hibakusha: Memoria de Hiroshima y Nagasaki” es un programa de COPE en el que vamos a repasar este episodio de nuestra historia reciente. Conoceremos a sus víctimas, los Hibakusha. También cuando España trató de diseñar su propia bomba nuclear y nos preguntaremos cuál es el futuro de las energías nucleares.

Viajaremos a la ciudad de Nagasaki con el padre Renzo de Luca, un misionero jesuita que lleva 25 años viviendo allí. Además, hablaremos sobre la ética de la guerra con el filósofo Diego Garrocho.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00H | 08 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking