¿Por qué creemos que se nos dan bien cosas que hacemos realmente mal? Marta Calderero se lo cuenta al 'Pulpo'
El efecto Dunning-Kruger es el causante de que mucha gente perciba que se le dan bien cosas para las que en realidad no valen. La psicología explica el porqué

¿Por qué creemos que se nos dan bien cosas que hacemos realmente mal? Marta Calderero se lo cuenta al 'Pulpo'
Redacción Poniendo Las Calles
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La mente humana es muy compleja y aún se desconocen muchos de sus secretos. Lo que descubrieron los profesores David Dunnning y Justin Kruger es que mucha gente se piensa que vale para ciertas cosas que, en realidad, hacen mal. Cantar, bailar o contar chistes pueden ser efectos de esta patología que, como revela su estudio, padece más gente de la que nos pensamos.
Si bien este efecto es típico en los hombres, en las mujeres se suele dar el caso contrario, el denominado 'efecto impostor' por el que se tiende a pensar que los logros que conseguimos han sido fruto de otros y que no los merecemos. De todo esto nos habla Marta Calderero, profesora de la Universitar Oberta de Catalunya.
Lo último
Visto en ABC

Un feriante revela cuánto dinero puede ganar en España por un día de trabajo
Manuel reivindica la vocación que hay que tener para esta profesión y las horas de esfuerzo y trabajo

Programas




Los últimos audios
Último boletín
05:00 H | 03 OCT 2025 | BOLETÍN
