
03:00H | 20 DIC 2024 | PONIENDO LAS CALLES
En esta hora repasamos la cartelera con Jerónimo José Martín, crítico de COPE y Trece, para comentarnos los estrenos de la semana. Y como cada viernes, oliendo a fin de semana, nos visita Rosa Rosado para hablar de Wham! Ya que este año, 2024, el famosísimo tema 'Last Christmas' está cumpliendo 40 años.
Leer más
- 60:00 MIN
Más de Poniendo las Calles
22 AGO 2025 | Poniendo las Calles
El audio abarca diversos temas de actualidad. En España, la situación de los incendios forestales en Galicia y Castilla y León mejora gracias a las condiciones meteorológicas, aunque persisten focos y se investiga la ausencia de planes de prevención. Internacionalmente, se informa sobre la decisión del Primer Ministro israelí de invadir Gaza mientras busca diálogo con Hamás para la liberación de rehenes y un acuerdo de paz, así como sobre recientes ataques en Colombia, atribuidos a disidencias de las FARC. La previsión meteorológica para el viernes 22 de agosto en España es de inestabilidad generalizada, con tormentas en Baleares y altas temperaturas en el sureste. En el ámbito deportivo, el Rayo Vallecano ha logrado una victoria importante en la Conference League. Finalmente, una parte destacada del audio se centra en las opiniones de los oyentes sobre lo que menos les agrada del verano y en una entrevista sobre el Mundial de Fútbol Calle en Oslo. El equipo español, Dragones de Lavapiés, busca visibilizar a las personas sin hogar y promover su inclusión social y desarrollo personal a través del fútbol.
- 59:00 MIN
22 AGO 2025 | Poniendo las Calles
El audio presenta una variedad de noticias y temas. En el ámbito económico, se detalla que los productos europeos exportados a EE.UU. pagan un arancel del 15%, con algunas excepciones, y la UE busca reducir más barreras arancelarias, comprometiéndose a comprar más energía, chips y material militar. Sobre los incendios forestales en España, se reporta una mejora en la situación de 20 fuegos activos, con algunas zonas ya perimetradas y viñedos salvados, aunque el entorno ha sido devastado. En noticias de corrupción, se confirma que dos empresas públicas pagaron a la amiga de un exministro sin que esta trabajara. Se destaca el creciente número de mujeres que emprenden en España, impulsando el crecimiento del sector y valorando la conciliación familiar. La parte de entretenimiento incluye el origen de la expresión "metido en el ajo" y un extenso segmento sobre "cine maldito", mencionando películas como "El Mago de Oz", "Vidas Rebeldes", "La casa del horror", "La semilla del diablo", la saga "Expediente Warren" y "El hombre que mató a Don Quijote", todas asociadas a infortunios y fenómenos extraños en su producción o con sus protagonistas. Finalmente, se aborda el misterio de Mega, una supuesta ciudad sumergida en Cuba, con estructuras que podrían ser naturales o de una civilización perdida.
- 60:00 MIN
22 AGO 2025 | Poniendo las Calles
El audio resume varios temas de actualidad. En España, los incendios forestales en Zamora, León y Ourense son un tema central, con 20 incidentes activos, algunos en mejora. Se menciona la tensión política entre el gobierno central y las comunidades autónomas afectadas, todas gobernadas por el PP, que denuncian falta de recursos. El presidente Pedro Sánchez visitará las zonas afectadas. A nivel internacional, se aborda el conflicto Israel-Hamas: Netanyahu confirma planes para tomar Gaza mientras busca negociaciones para liberar rehenes. En Estados Unidos, Donald Trump recorrió las calles de Washington con un fuerte despliegue de seguridad, afirmando una drástica caída de la criminalidad. Finalmente, en España, la presidenta balear, Margalida Prohens, ha solicitado al Tribunal Supremo la suspensión del traslado de menores migrantes no acompañados desde Canarias, alegando saturación y acusando al gobierno de racismo por sus peticiones.
- 60:00 MIN
22 AGO 2025 | Poniendo las Calles
La situación de los incendios forestales en España es crítica, con más de 400.000 hectáreas quemadas y 33.000 desalojados en lo que va de 2025. Los focos se extienden por Cáceres, Galicia, Castilla y León y Asturias. La presidenta de Extremadura, María Guardiola, afirmó que el incendio de Jarilla en Cáceres está perimetrado. La gestión de los incendios ha provocado una fuerte polémica política, con la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, acusando a las comunidades del PP de "pedir imposibles" y de no usar los medios. El PP, a través de Elías Bendodo, la calificó de "pirómana", a lo que Barcones respondió pidiendo "serenidad y responsabilidad". En el ámbito judicial, el Consejo General del Poder Judicial ha abierto diligencias informativas contra la jueza de Catarroja, Nuria Ruiz, por su actuación en el caso del "dique", tras quejas de investigados que alegan indefensión. Internacionalmente, Colombia ha sido escenario de dos atentados, con un ataque a un helicóptero policial y dos explosiones cerca de una base aérea que dejaron muertos y heridos. El presidente Gustavo Petro ha atribuido estos actos a las FARC. En deportes, el Rayo Vallecano se acerca a la liguilla final de la Conference League al ganar 0-1 al Neman Grodno.
- 60:00 MIN
22 AGO 2025 | Poniendo las Calles
El programa comenzó destacando la resiliencia de Marc Márquez y su impresionante regreso tras 1032 días sin victorias, enfatizando su fuerte relación con su hermano Alex. Se mencionaron numerosos documentales y recursos sobre ambos pilotos disponibles en plataformas como Red Bull TV y DAZN, incluyendo títulos como "Marc Márquez All In" y "Alex", que exploran sus carreras y luchas personales. Posteriormente, el Dr. Gabriel Rubio, jefe de psiquiatría del Hospital Universitario 12 de Octubre, se unió para hablar sobre las fobias. Explicó que las fobias son comunes pero la gente solo consulta cuando afectan significativamente su vida diaria. Las más frecuentes que motivan consulta son la fobia social (miedo a hablar en público) y el miedo a los exámenes. Subrayó la diferencia entre un miedo normal y una fobia irracional. El Dr. Rubio detalló que el tratamiento de las fobias se basa en la terapia cognitivo-conductual y la exposición gradual, buscando que el paciente supere la incapacitación, no necesariamente que el miedo desaparezca por completo. Advirtió contra el uso de alcohol o fármacos para mitigar las fobias, ya que solo enmascaran el problema y pueden agravarlo, insistiendo en que el tratamiento es psicoterapéutico.
- 30:00 MIN