Poniendo las calles (4 de Septiembre de 2019) de 4 a 5

Hemos hablado sobre el Teatro Yeses, una actividad que realizan las internas de la cárcel de Alcalá Meco. Y con David Cuevas, sobre una desaparición. 

Leer más

Más de Poniendo las Calles

15 AGO 2025 | Poniendo las Calles

El audio aborda varios temas de actualidad. En España, se discute la crítica situación de los incendios forestales, muchos de ellos provocados, que han causado pérdidas naturales, patrimoniales y humanas. Se subraya la urgencia de nuevas herramientas, mejor cuidado de los montes, más personal y estrategias legales para combatirlos. A nivel internacional, se informa sobre la inminente cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska para tratar el futuro de Ucrania. Este encuentro es significativo al ser el primero entre presidentes de EE. UU. y Rusia desde 2023, destacando sus estrictas medidas de seguridad. Otras noticias incluyen un balance de los primeros 100 días del Papa León XIV, centrados en llamados a la paz y advertencias sobre la inteligencia artificial. También se presenta un conmovedor proyecto en Uganda, donde estudiantes españoles ayudan a personas con discapacidad con sillas de ruedas y formación tecnológica. Finalmente, el programa explora la simbiogénesis en la naturaleza y en el ser humano, analizando cómo las relaciones simbióticas, incluso la microbiota intestinal, son esenciales. Se reflexiona sobre el impacto del cambio climático en estas relaciones y sobre la memoria humana, abordando temas como la amnesia infantil y cómo las emociones fijan recuerdos.

- 59:00 MIN

15 AGO 2025 | Poniendo las Calles

Resumen del audio: 1. **Incendios en España:** Este verano se han producido casi 10.000 incendios, la mayoría provocados. La policía busca a los culpables, habiendo realizado detenciones en Galicia (por 8 fuegos), Ourense (un incendio que hirió a 3 bomberos) y Zamora (por un fuego que arrasó 4.500 hectáreas). 2. **Conflicto BBVA-Gobierno:** El BBVA ha recurrido ante el Tribunal Supremo las condiciones impuestas por el gobierno a su OPA sobre Sabadell, especialmente la de no fusión por 3 años. El banco argumenta que solo la competencia debería imponer tales trabas. 3. **Ciberestafas en Vacaciones:** Más de 1.100 usuarios han pagado por apartamentos inexistentes en 2024. Se aconseja desconfiar de ofertas exprés o fuera de plataformas oficiales y verificar la dirección. Andalucía y Comunidad Valenciana concentran la mitad de estas estafas. 4. **El Hidrógeno Verde:** Se explica la electrólisis como proceso para obtener hidrógeno a partir de agua con energía renovable. Sus ventajas incluyen la descarbonización de sectores industriales no electrificables y el reemplazo de combustibles fósiles. Entre sus desventajas, se destaca que aún no es rentable, requiere mucha infraestructura renovable y es volátil, aunque investigan para abaratar costes y mejorar la seguridad. Países como China, Japón, Australia y varios europeos están invirtiendo en esta tecnología.

- 60:00 MIN

15 AGO 2025 | Poniendo las Calles

La madrugada informa sobre los incendios forestales que asolan España, con tres víctimas esta semana y focos principales en Extremadura, Galicia y Castilla y León. Destaca el fuego de Zamora, el mayor en la historia del país con más de 31.000 hectáreas quemadas y dos voluntarios fallecidos. En Galicia, Ourense está en alerta y hay carreteras cortadas. En noticias internacionales, Donald Trump y Vladimir Putin se reúnen en Anchorage, Alaska. Es su primer encuentro en más de 5 años y el primero entre presidentes de EE.UU. y Rusia desde la invasión de Ucrania. La cumbre, a puerta cerrada y con fuerte seguridad, podría ser la antesala de una reunión decisiva para la paz, a la que Trump invitaría a Zelensky. El audio también repasa los "primeros 100 días" de un Papa ficticio, "León XIV", con llamadas a la paz, encuentros con líderes mundiales y advertencias sobre la inteligencia artificial. Finalmente, el programa "Poniendo las Calles" comparte la conmovedora historia de Laura y Alex, un matrimonio cristiano que superó la pérdida de dos hijos no nacidos escribiéndoles cartas. Esta experiencia les llevó a publicar el libro "Cartas al Cielo" y a crear 'Relatidos', una aplicación para recuperar historias de la España vaciada. La app busca conectar generaciones, preservar la memoria de los pueblos y luchar contra la despoblación, permitiendo a los usuarios escuchar y compartir relatos que dan vida a las localidades rurales.

- 60:00 MIN

15 AGO 2025 | Poniendo las Calles

Buenas noches. El audio informa sobre los graves incendios forestales que asolan España, cobrándose ya la vida de un voluntario en Nogarejas (León), la tercera víctima de esta semana. El fuego en Zamora, que ha arrasado más de 31.000 hectáreas, es considerado el más grave de la historia de España. Galicia también sufre las consecuencias con nivel 2 de alerta, carreteras cortadas y problemas en la línea de tren. En el ámbito económico, BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones impuestas por el gobierno a su OPA sobre el Sabadell, buscando tumbar la intervención gubernamental. Sobre ciberestafas, se alerta de un aumento tras el verano, con más de 1.100 víctimas de fraudes inmobiliarios en 2024. Se aconseja usar plataformas oficiales y verificar la información. Una emotiva historia familiar destaca a la familia Merino de Palencia, con cinco generaciones de profesores. Su vocación por la enseñanza es un legado, afirmando que "la enseñanza la llevamos en la sangre". Finalmente, se presenta un importante descubrimiento en Atapuerca: un fragmento facial de un homínido llamado Pink, de hace 1.2 millones de años, lo que cambiaría la cronología de la presencia humana en Europa. Este Homo afininis erectus es distinto a lo conocido y promete más revelaciones.

- 60:00 MIN

15 AGO 2025 | Poniendo las Calles

El programa de radio repasa la historia de Tomás Guasch y la Eurocopa del 96, destacando la figura de Javier Clemente y su impacto en el fútbol español. Se mencionan documentales y entrevistas relacionadas con Clemente. Luego, el programa 'Poniendo las calles' de Carlos Moreno 'El Pulpo' aborda el tema de la amabilidad. En una entrevista con el neurocientífico Jonathan Benito, autor de 'El Poder de la Amabilidad', se explica cómo la amabilidad fue clave en la evolución del Homo sapiens frente a los neandertales. Benito detalla los beneficios de la amabilidad para la felicidad y la salud, la importancia de una sonrisa genuina, recordar nombres, la relación con el sueño y el impacto negativo de la hipercompetitividad. Concluye que la amabilidad es un factor esencial para una vida plena y saludable, haciendo que las personas sean más magnéticas y felices.

- 30:00 MIN

Ver todos

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 15 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking