Los Reyes Magos llegarán volando a Alarilla, un pueblo de Guadalajara: "Han sido horas de entrenamiento"
Este jueves 5 de enero es la llegada de los Reyes Magos a las diferentes localidades con las cabalgatas

Los Reyes Magos llegarán volando a Alarilla, un pueblo de Guadalajara: "Han sido horas de entrenamiento"
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este jueves 5 de enero es la llegada de los Reyes Magos a las diferentes localidades, siendo el momento en el que comienzan las cabalgatas. Este es un año muy esperado para ello, dado que ya hace dos años que no se puede recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar en las calles por la pandemia por coronavirus. Es por esto por lo que están llegando de maneras muy llamativas.
En el caso de Cáceres, sobrevolarán en tres globos aerostáticos esta tarde a partir de las 15,30 horas, si las condiciones meteorológicas lo permiten. La dirección de esta "cabalgata aérea" dependerá del viento en ese momento y se prevé que la duración del vuelo sea de 45 minutos.
Asimismo, también ha llamado mucho la atención su llegada a Alarilla, un pequeño pueblo de Guadalajara. Sus Majestades de Oriente llegarán planeando en ala delta, en vez de en sus habituales carrozas. Este momento se dará al atardecer desde el monte conocido como 'La Muela'. Todo el pueblo se ha movilizado para poder sacar hacia adelante este gran momento navideño, dado que por fin han podido retomarlo después de la emergencia sanitaria y otros factores como la lluvia, que impidió su salida de 2022.

"Nos han preparado un campo con luces"
Como consecuencia, el rey Baltasar ha sido entrevistado en 'Mediodía COPE'. "Es un pueblo donde se práctica mucho el deporte y qué mejor manera que llegar en ala delta", cuenta sobre el motivo por el que han decidido llegar en parapente en su gran noche. "Así que llegaré con Melchor, Gaspar y los pajes en parapente", afirma.
No obstante, esta iniciativa les ha conllevado mucho trabajo para asegurar que su aterrizaje saldrá bien: "Han sido horas de entrenamiento. Hace falta entrenar para despegar y aterrizar bien. Y volamos por la noche, que dificulta más nuestra visión para volar. Pero iremos con luces, la montaña estará iluminada y será muy divertida la llegada. Va a haber una estrella que nos acompañará en todo el vuelo y así será más fácil, ya que nos guiará".
Es por esto por lo que han tenido que entrenar, dado que a la hora a la que llegarán ya habrá anochecido, por lo que es más difícil volar con poca visibilidad. A pesar de ello, insiste en que está todo muy preparado. "Nos han preparado un campo con luces para aterrizar y está arado", cuenta.
