Javier Valiente: "Con san Francisco de Sales los periodistas sabemos a quién encomendarnos"
El periodista y salesiano ha estado en 'Mediodía COPE' con Pilar García Muñiz por el día del patrón de los periodistas y escritores

Javier Valiente: "Con san Francisco de Sales los periodistas sabemos a quién encomendarnos"
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En una sala grande de color blanco, entre ordenadores, maquinas de escribir y teléfonos sonando. Así nos tendríamos que imaginar una clásica redacción de noticias como la de 'Mediodía COPE' en el día de nuestro santo patrón, trabajando a destajo mientras recibimos teletipos. y es que hoy, 24 de enero, el santoral nos trae un nombre muy cercano para los periodistas: san Francisco de Sales, nuestro patrón.
"Pío XI, cuando lo eligió como patrón de los periodistas y escritores, se fijó mucho en su capacidad para la comunicación y la divulgación del mensaje cristiano y el amor de Dios", ha dicho en COPE el periodista salesiano Javier Valiente, subdirector del programa de televisión 'El Día del Señor'. "San Francisco de Sales tenía mucho interés por la cultura y era un gran escritor, envió más de 20.000 cartas".
"Los periodistas, cuando realizamos nuestro trabajo, ya sabemos a quién encomendarnos y sabemos a quién nos tenemos que parecer", ha señalado Javier Valiente en el programa que dirige Pilar García Muñiz. "San Francisco de Sales fue obispo de Ginebra, pero no podía predicar allí porque era un territorio calvinista. Él siempre decía 'dadme almas y llevaos las demás cosas' y 'haced todo por amor y nada a la fuerza'”.
San Francisco de Sales nació en Saboya, Francia, en 1567 en el seno de una familia aristocrática. Se doctoró en Humanidades y Leyes y decidió ordenarse como sacerdote en lugar de contraer el matrimonio que su padre le había concertado. Es el patrón de los periodistas y los escritores desde 1923 por su prolífica producción literaria, a través de la cual intentó siempre evangelizar. Además, es conocido por haber fundado la Orden de la Visitación en 1610 y haber dado nombre 250 años después a la Pía Sociedad de San Francisco de Sales -los salesianos.