Consigue su primer contrato a los 48 años gracias a Cáritas: "Aquí era imposible encontrar algo de trabajo"
Maricarmen es una de las casi 65.000 personas a las que ayudó el año pasado la ONG de la Iglesia a través de sus iniciativas de empleo

Consigue su primer contrato a los 48 años gracias a Cáritas: "Aquí era imposible encontrar algo de trabajo"
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Trabajadores, el próximo 1 de mayo, Cáritas Española presenta su informe anual de Economía Solidaria para dar cuenta de la actividad desarrollada durante 2022 en un contexto marcado por la inestabilidad y precariedad del mercado laboral. En 'Mediodía COPE' hemos conocido el caso de Maricarmen, una madre de 48 años que tiene dos hijos a su cargo. Su exmarido no colabora con su manutención. y ella, hasta hace un año, se encontraba sin trabajo.
"Aquí era imposible encontrar algo de trabajo, así que tuve que dedicarme a la limpieza y al cuidado de personas mayores", le ha explicado Maricarmen a Pilar García Muñiz en 'Mediodía COPE'. Esto fue así hasta que conoció la Escuela de Formación de Cáritas en Cádiz, donde se formó como cajera de supermercado. Allí le han enseñado cómo funciona la maquinaria que tiene que utilizar, cómo se gestiona el stock en el almacén, cómo debe ser el trato con los clientes. "Ahora estoy cobrando una nómina de casi 1.000 euros que es un mundo comparado con lo anterior. Ahora puedo pagar mis compras, mis recibos y mis cosas", ha contado la gaditana.
Maricarmen es una de las casi 65.000 personas a las que atendió Cáritas el año pasado a través de sus iniciativas de empleo. En su caso, conoció la Escuela de Formación a través de su parroquia, la iglesia del Rosario, y ya en Cáritas recibió el asesoramiento de una orientadora profesional, Olga. Esto fue el pasado junio, que fue cuando le ofrecieron un contrato temporal, el primero que ha firmado en más de 20 años. Desde que tiene este nuevo trabajo su vida y la de sus dos hijos ha cambiado de forma radical, porque hasta el momento no tenían medios suficientes para llegar a fin de mes. Limpiar casas y cuidar de personas mayores no era suficiente para todos sus gastos. Ahora, Maricarmen vive con la tranquilidad de poder pagar la casa y las facturas. Aunque sin excesos.