La clave para que la Virgen de la Macarena de Sevilla recupere su expresión tras la polémica restauración: "Respeto"

'Mediodía COPE' conoce cómo están los ánimos entre los hermanos y devotos de la Macarena tras la polémica restauración de la talla: "Los devotos no acaban de reconocer la imagen" 

La Macarena
00:00

José Melero Campos

Publicado el

2 min lectura

Errar es humano, perdonar es divino y rectificar es de sabios”. Es el mensaje que ha transmitido el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, en la que pide unidad de la Hermandad de la Macarena tras la polémica restauración de su talla que no ha dejado contento a los devotos y hermanos.

Esgrimen desde el pasado sábado, cuando la imagen mariana volvió a ser expuesta en la Basílica sevillana, que la Virgen ha perdido su expresión original. En 'Mediodía COPE', la periodista de COPE Sevilla, Inmaculada Jiménez, ha confirmado que la hermandad solicitará en las próximas horas un informe al Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, perteneciente a la Junta de Andalucía, en qué situación se encuentra la Macarena y qué se podría hacer.

La hermandad, una vez tenga el informe, de manera coordinada con este organismo decidirá la persona que llevará a cabo las labores de restauración, porque todos quieren que la Virgen vuelva a ser lo que era hasta hace una semana”.

"los devotos no acaban por reconocer la imagen”  

Y es que lo que parece claro a esta hora es que la expresión que luce actualmente la imagen no quedará así: “Desde el sábado ha mejorado con los retoques de las pestañas, pero la mirada sigue siendo diferente y los devotos no acaban por reconocer la imagen”, ha puntualizado la periodista de COPE Sevilla.

Inmaculada Jiménez ha recordado que fue el pasado mes de noviembre cuando el Cabildo de la Hermandad informó a los hermanos de las labores de conservación y mantenimiento de la talla, pero en ningún caso una restauración: “Esas labores se depositó la confianza en el profesor emérito Arquillo, que es conocido como el 'Médico de la Virgen' desde 1978”.

Aureliano Moret, experto en restauraciones de esculturas: " Lo primero que hay que hacer es examinarla"

Y es que restaurar una talla de la envergadura y valor patrimonial de la Virgen de la Macarena no es tarea sencilla. Requiere un estudio previo y consultar con diferentes profesionales, como ha indicado en 'Mediodía COPE' Aureliano Moret, experto en restauraciones de esculturas.

“ Lo primero que hay que hacer es examinarla, identificar las patologías que puede tener debido a cuestiones ambientales como la luz, la temperatura o la contaminación atmosférica. Luego analizar los daños estructurales como caídas o degradaciones del material que puede hacer que pierda color o cohesión. Y luego tener en cuenta las actuaciones anteriores”, ha detallado Moret.

Macarena Sevilla

EFE

En este sentido, el experto ha hecho hincapié en que a la hora de intervenir una pieza de este calibre, que ya cuenta con otras actuaciones anteriores, hay que tomar en consideración “el punto original de la obra cuando la hizo el autor, que a veces ni se sabe, por lo que hay que tener en cuenta lo que ha ido incorporando la pieza después”.

De esta manera, Aureliano Moret asegura que impera “un criterio de respeto” en las restauraciones, y tratar de intervenir en lo que es necesario: “Hasta donde pueda llegar te lo dice el estudio previo que haces y con profesionales de distinto ámbito”.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 09 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking