"Si son capaces de filtrar los datos de un ciudadano cualquiera por motivos políticos, cualquier día puedes ser tú o tu hijo o tu marido"

Escucha el monólogo de Pilar García de la Granja del martes 4 de noviembre

- 2 min lectura | 4:24 min escucha

Mira, hoy es el día dos del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

Y este no es un juicio menor. Este señor, nombrado por el Consejo de Ministros y dependiente de Sánchez está acusado de filtrar a los medios de comunicación datos personales y privados de un particular.

Y esto es muy importante. La parte más importante del contrato social entre el estado y los ciudadanos libres e iguales es la confianza: tú dejas datos sensibles, tuyos, en manos de funcionarios del Estado, en el bien entendido que tus datos no se utilizarán en contra tuya.

Te hace una paralela Hacienda y no esperas tu nombre en los periódicos. Te operan de un cáncer, y no esperas tu historial médico en el periódico. Tu médico no le cuenta a tu vecino tu enfermedad.

Con los datos en manos de altos funcionarios, como lo es el fiscal general del Estado, la privacidad tiene que ser total.

Pero este fiscal general del Estado, que debería de ser independiente en sus actos, resulta ser un activista político en su conducta.

Y sabía, tan bien, que había cometido un delito, que cuando la policía, la UCO, entra en su despacho, borra su teléfono móvil y su correo electrónico.

Piensa en ti: si tú eres inocente no borras nada, porque además se entiende que dentro del contrato social, la UCO no puede hacer uso de nada de lo que haya en tu teléfono, salvo que sea un delito.

Y no solo sabía Álvaro García Ortiz que estaba cometiendo una irregularidad, lo sabía también Almudena Lastra, fiscal superior de Madrid.

Lastra es igual de fiscal que Álvaro García Ortiz. Explica bajo juramento que los fiscales no tienen ninguna obligación de borrar nada. Es más, ella sabía que se había hecho una ilegalidad.

Esta mañana comenzaba el día dos del juicio al fiscal general del Estado en el Supremo. ¿Qué se espera hoy?

Mira, esto te importa porque la democracia se basa en tres pilares: separación de poderes, confianza en las instituciones y sus representantes con independencia de su ideología y propiedad privada.

Si son capaces de filtrar los datos de un ciudadano cualquiera por motivos políticos, cualquier día puedes ser tú o tu hijo o tu marido. Por eso te importa, porque tu libertad depende de que aquellos que usan datos privados en beneficio propio tengan el castigo acorde con el daño causado.

Es la diferencia entre democracia y dictadura".

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking