

"El fiscal dice que es inocente y me pregunto: ¿si tienes algo que demuestra tu inocencia en el móvil, borrarías el móvil?"
Escucha el monólogo de Pilar García de la Granja del lunes 3 de noviembre
- 2 min lectura | 3:16 min escucha
Un lunes más y otro lunes más, histórico, en el Tribunal Supremo donde me encuentro.
Como sabes, al filo de las 10 de la mañana entraba por la puerta principal del máximo Tribunal el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, para ser juzgado por un presunto delito de revelación de secretos al difundir datos reservados del empresario Alberto González Amador.
Se acusa a García Ortiz de filtrar datos privados de un ciudadano a la prensa para “ganar el relato” a los medios de comunicación.
¿Y por qué hizo esto el fiscal general del Estado? Pues porque el ciudadano era la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Por si fuera poco, el fiscal general del Estado, primero dijo que todo era un bulo y, luego, empezó a matizar sus declaraciones.
Además, borró en dos ocasiones su teléfono móvil el día en el que el Tribunal Supremo comenzó la investigación contra él y también su correo de gmail.
Un borrado que fue grabado por las cámaras de la Fiscalía General el mismo día que la UCO entró en su despacho para su registro. Y me pregunto yo: ¿Si tienes algo que demuestra tu inocencia en el móvil, borrarías el móvil?
Es la primera vez en la historia que un fiscal general en activo es juzgado en un proceso penal, que incluye penas de hasta 6 años de cárcel de ser encontrado culpable, en nuestro país, lo que ha provocado un malestar sin precedentes en la carrera judicial y en la Fiscalía.
¿Hasta cuándo dura el juicio?
Pues, ha comenzado hoy y durará hasta el 13 de noviembre.
Por el Supremo pasarán hasta 40 testigos: fiscales, periodistas, políticos, el decano del Colegio de la Abogacía de Madrid y miembros de la UCO, entre otros.
García Ortiz será el último en comparecer tal y como pidió su defensa.
¿Quién es el abogado del fiscal general del Estado?
Pues la abogacía general del Estado, es decir, los abogados encargados de defender al estado.
¿Quiénes juzgan al fiscal general del estado?
Siete jueces de distintas sensibilidades, que tras la vista oral decidirán si es culpable o no.
¿Qué dice el fiscal general? ¿Cómo se defiende?
Pues que es inocente y que tuvo que borrar todos los datos de su teléfono porque tiene datos ultrasensibles.
Los expertos aseguran que para hacer un borrado total tuvo que tener la colaboración de algún experto en inteligencia. El fiscal general del Estado es el jefe de la Fiscalía, es nombrado por el Gobierno, tiene un sueldo de unos 11.000 euros brutos al mes, su trabajo es investigar y perseguir los delitos, y … ¿de quién depende?"



