Sofía Buera: “Feijoó y Sánchez sólo tienen en común comunicarse por carta”

Escucha el monólogo de Sofía Buera de este miércoles 31 de julio en 'Mediodía COPE', en el que analiza las comunicaciones entre el Partido Popular y el PSOE para la investidura

00:00

Pilar G. Muñiz

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Resulta hasta entrañable que en plena época del correo electrónico y del whatsaap dos cartas, con su papel y con su sobre, sean protagonistas. Podría haber sido por paloma mensajera (puestos a ser románticos) pero han decido rendir un homenaje a la comunicación epistolar.

Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez se han enviado sendas cartas este domingo, a la antigua usanza, pero es lo único que han tenido en comun: la forma. Porque en el fondo siguen sin ponerse de acuerdo.

El líder del PP le ha escrito al del PSOE para solicitarle una reunión urgente durante esta semana y evitar el bloqueo político. Feijóo le recordaba a Sánchez que en España siempre ha gobernado el partido más votado en las elecciones generales.

La respuesta de Sánchez llegaba poco después, también por escrito, para decirle a Feijóo que sólo se reunirá con él cuando se haya constituido el Congreso, el próximo 17 de agosto. Además le contesta que el PP ha gobernado sistemáticamente sin ser el partido más votado e ironiza con el hecho de que le escriba una carta cuando hay teléfonos móviles.

La verdad es que es curioso que Sánchez diga esto mientras responde, precisamente por carta. Si quería dar ejemplo hubiera bastado con que levantara el móvil. Pero no hemos pasado del folio. En fin, por algo se empieza.

El tono de las cartas tampoco tiene nada que ver. Coloquial la de Feijóo, con un “Estimado Pedro” como encabezamiento y con tuteo hacia el líder socialista. La de Sánchez totalmente formal, sin tuteos y distante en las formas y en el fondo. Vamos, que no quiere confianzas. Seguramente, si le hubiera escrito Puigdemon. Sánchez estaría más receptivo teniendo en cuenta lo que se juega con su sí o no.

En ello está, en conseguir el apoyo expreso del Partido de Puigdemont. Sobre todo después de que el voto extranjero, el CERA, haya otorgado un escaño más al PP y ahora el PSOE necesite el SÍ expreso de JUNTs en la investidura.

Ese nuevo escaño de los populares lo ocupará Carlos García Adanero, antiguo diputado de UPN que seguirá en el Congreso in extremis gracias al recuento final del CERA. Esta mañana ha pasado por los micrófonos de Herrera en COPE. Valora que Feijóo tome la iniciativa

Mientras el PP lo intenta en vano, Frankestein está buscando la pieza que le falta. Hoy ha sido Esquerra quien ha movido ficha para que JUNTS de “el Sí Quiero” a Sánchez, sea presidente y luego negociar con él en bloque cosas como la amnistía, un nuevo referendum, etcetera.

Dice el dicho que “ante el vicio de pedir está la virtud de no dar”. Lo malo y lo peligroso es que en el momento político que vivimos, el dicho se pueda aplicar justo al revés.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking