Cuando la fe da forma a la vida
Escucha la Firma de José Luis Restán del martes 3 de junio

Escucha la Firma de José Luis Restán del martes 3 de junio
Publicado el
2 min lectura
Ayer tuvo lugar en la Capilla Sixtina una hermosa conmemoración, presidida por el Papa León, de una figura poco conocida entre nosotros, una figura que recapitula el drama de la Europa del siglo XX y en la que se hace patente que la fe cristiana alumbra la razón, sostiene la libertad y alimenta la esperanza en las situaciones más duras. Hablo del beato cardenal Iuliu Hossu, obispo greco-católico de Cluj-Gherla, mártir durante la persecución comunista en Rumanía. Como dijo León XIV, es un símbolo de fraternidad que trasciende cualquier frontera étnica o religiosa. Durante la ocupación nazi emprendió numerosas acciones a favor de los judíos para evitar su deportación, asumiendo con ello un grave riesgo para su propia vida y para la de la comunidad greco-católica. Por ejemplo, publicó una Carta Pastoral con un llamamiento vibrante a su pueblo para que todos ayudasen a los judíos, no solo con sus pensamientos, sino también con su sacrificio, conscientes de que esa labor debía ser la primera preocupación en aquel momento. Según el testimonio del Gran Rabino de Cluj, el cardenal Hossu contribuyó a salvar de la muerte a miles de judíos en el norte de Transilvania. Su esperanza era la del hombre fiel, que sabe que las puertas del mal no prevalecerán sobre la obra de Dios, dijo ayer León XIV al subrayar una de sus frases: «Dios nos envió a esta oscuridad del sufrimiento para perdonar y orar por la conversión de todos».
Al acabar la guerra, el régimen comunista desató una tremenda persecución contra la Iglesia greco-católica y Hossu fue encarcelado por mantener su fidelidad al Papa. Pablo VI le nombró cardenal in pectore mientras se encontraba en prisión, una decisión que solo fue publicada tras su muerte, en 1970. Fue “un hombre libre, valiente y generoso, incluso hasta el sacrificio supremo”, dijo ayer el Papa, que también recordó su lema: “nuestra fe es nuestra vida”