
Mediodía COPE 7 abril 2021 13h a 14h
El 9 de mayo terminaría el estado de alarma. ¿Qué pasará cuando acabe? ¿Qué medidas dejarían de existir? ¿Qué volvería a estar permitido? Daniel Berzosa, profesor de Derecho Constitucional, nos resuelve las dudas.
Leer más
Más de Mediodía COPE
16 OCT 2025 | Mediodía COPE
COPE informa que Koldo García comparece ante el Tribunal Supremo y queda en libertad sin fianza, al igual que Ábalos. Se investigan comisiones por mascarillas, malversación de fondos y colocación de afines. Se debate la manipulación estadística del empleo, con 8 provincias con más perceptores de paro que desempleados. Hamas devuelve dos cuerpos más a Israel, confirmando su asesinato. Francia aprueba dos mociones de censura. La Audiencia de Barcelona condena a seis acusados por una violación en Rubí. El Metro de Madrid pone la primera piedra de la nueva Ciudad de la Justicia en Valdebebas. Se plantea subir el precio del décimo de lotería de Navidad. En deportes, Mbappé entrena en solitario pero se espera que juegue, y hay partidos de la Liga de Campeones Femenina. Se discute la situación financiera de las universidades públicas de Madrid. Donald Trump autoriza a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela para luchar contra el narcotráfico; Maduro condena la acción. COPE critica la incoherencia del gobierno español en la política exterior y la gestión económica, destacando que, a pesar del gasto social, España lidera la pobreza infantil en la UE. El Metro de Madrid combate los intentos de entrada ilegal y el coste del graffiti. Civil Protección enseña maniobras de RCP a escolares. Se investiga la desaparición de un cuadro de Picasso. El Nobel de la Paz a María Corina Machado expone las contradicciones de Pedro Sánchez y su relación con el régimen de Maduro.
- 59:00 MIN
16 OCT 2025 | Mediodía COPE
El exministro José Luis Ábalos está en libertad. Este jueves, 16 de octubre, se espera la resolución del juez del Supremo, Leopoldo López, sobre Koldo García. Koldo se niega a declarar, el fiscal anticorrupción no ha pedido cárcel, pero las acusaciones particulares sí lo han hecho. El juez López acaba de decretar la libertad para Koldo García, manteniendo las medidas cautelares previas: retirada del pasaporte, prohibición de salir de España y comparecencias quincenales en un juzgado. Las investigaciones siguen su curso. Tanto ayer, con Ábalos, como hoy, con Koldo, el juez ha considerado suficientes las medidas cautelares. La noticia de última hora es que Koldo García ha sido puesto en libertad y ya ha salido del Tribunal Supremo. 673 millones de personas en el mundo pasan hambre, el 8,2% de la población mundial, una cifra que continúa muy por encima de los niveles prepandemia. El Papa Francisco, en el Día Mundial de la Alimentación, ha denunciado que permitir que millones de personas pasen hambre es un fracaso colectivo y una culpa histórica. La Reina Letizia, embajadora especial de la FAO, ha abogado por mantener la calma y recuperar la esperanza, gracias a los proyectos de la FAO. Alfonso de Blas, director de operaciones de grupo SENEA, ofrece una solución para vender viviendas de forma rápida y segura. Es posible vender en solo siete días, incluso si la vivienda está hipotecada o necesita reformas. No importa si la vivienda es pequeña o si el valor es de hasta 500.000 ...
- 60:00 MIN
15 OCT 2025 | Mediodía COPE
José Luis Ábalos no ingresa en prisión. El juez Leopoldo Puente lo deja en libertad con medidas cautelares ya existentes (prohibición de salir del país y comparecencias quincenales). Su cara refleja alivio. El juez confirma indicios de criminalidad y estrechos vínculos con Koldo García. La Fiscalía no ha pedido prisión. El gobierno responde a Donald Trump, quien amenazó a España por el gasto en defensa. José Manuel Albares destaca la fiabilidad de España, mientras Yolanda Díaz advierte a Trump del impacto en EE. UU. En Gaza, Hamás entrega el cuerpo de una persona no rehén. La inflación sigue al alza (3% en septiembre), afectando combustibles, electricidad y cesta de la compra. Sube el pescado, la carne y el café. En Andalucía se nombra nuevo consejero de Sanidad. COPE Deportes felicita a Fernando de Haro y Antonio Jiménez. Hoy es el Día de la Mujer Rural y se debate sobre la precariedad de las enfermeras escolares y la nueva accesibilidad en Chamartín. COPE destaca que ahorrar en alimentación fundamental puede salir muy caro para la salud.
- 59:00 MIN
15 OCT 2025 | Mediodía COPE
José Luis Ábalos declara por cuarta vez en el Tribunal Supremo, acogido a su derecho a no declarar, y la Fiscalía no solicita prisión provisional. Se debate la revisión de sus medidas cautelares y la posible afectación a las mayorías parlamentarias. Pedro Sánchez defiende la "decencia" de su gobierno, mientras Núñez Feijóo le acusa de corrupción. La inflación sube al 3% en septiembre, superando la media europea, con aumentos en alimentos y carburantes. Donald Trump critica el gasto en defensa de España y amenaza con aranceles. Israel confirma que un cadáver no corresponde a un rehén. COPE informa de la campaña de vacunación contra la gripe en Madrid. Se celebra el Domund, destacando la labor misionera y el apoyo económico. Legalitas ofrece asesoramiento sobre el IRPF y Senior’s colabora con la Asociación Madrileña de Ictus, enfatizando los cuidados domiciliarios tras un ictus.
- 60:00 MIN
14 OCT 2025 | Mediodía COPE
El exministro Ábalos se enfrenta mañana a una citación judicial en el Tribunal Supremo, donde el juez rechaza su renuncia a abogado por "fraude de ley". Se confirma que debe declarar, con su actual abogado o un nuevo letrado asignado de oficio, y se podría solicitar prisión provisional. El Gobierno recalca que el pago en efectivo no es delito y enfatiza la presunción de inocencia, aunque elude explicar el origen del dinero. Las fotografías de un maletín con billetes hallado en el despacho de Ábalos generan controversia, pero Moncloa insiste en la ausencia de financiación irregular. Se destaca la importancia del voto de Ábalos en el Congreso para la estabilidad del Gobierno. A nivel internacional, Catar confirma el inicio de la segunda fase de negociaciones para la paz en Gaza, con la ONU estimando 70.000 millones de dólares para la reconstrucción. En España, el superordenador más avanzado de Europa se inaugura en San Sebastián. En deportes, la selección española de fútbol juega contra Bulgaria buscando una victoria clave para el Mundial y un récord de imbatibilidad. Lewandowski, del Barcelona, sufre una rotura muscular. La salud mental es la principal preocupación sanitaria en España, especialmente entre los jóvenes, con un alto número de suicidios entre menores. Los costes asociados a la salud mental superarán los 60.000 millones de euros para 2025. El Gobierno intenta desviar la atención hacia temas como el aborto y el registro de objetores de conciencia, mientras la ...
- 59:00 MIN