
Mediodia COPE (09/07/2024) - 13h
Mediodía COPE hora completa de 13 a 14 es un programa presentado por Pilar García Muñiz de lunes a viernes de 13.00h. a 16.00h (09/07/2024) - 13h
Leer más
Más de Mediodía COPE
10 SEP 2025 | Mediodía COPE
El ambiente político en España y Europa se mantiene agitado. Putin busca incrementar la tensión, con Polonia derribando drones rusos por primera vez y activando el Artículo 4 de la OTAN. La OTAN y la UE expresan solidaridad. En España, Begoña Gómez y su asesora Cristina Álvarez declaran por presunta malversación de fondos públicos, con la oposición exigiendo transparencia. El número dos del PSOE, Santos Cerdán, permanece en prisión por actividades mafiosas. La excesiva burocracia en España, con 719 nuevas normas legales y fiscales en el último año, asfixia a autónomos y pequeñas empresas. Expertos advierten sobre el declive en el aprendizaje de las matemáticas. Madrid propone habilitar a profesores jubilados para combatir la falta de docentes. La Comunidad de Madrid prepara una ley para considerar al concebido no nacido como miembro de la familia. El Cardenal Arzobispo de Madrid hace un llamamiento a la paz global y a atender conflictos olvidados. Se intensifica el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, con el Ministerio de Trabajo buscando alternativas. La Vuelta a España se enfrenta a protestas pro-palestinas y ecologistas en sus últimas etapas en Madrid, lo que provoca un gran despliegue de seguridad. El informe policial sobre el incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba confirma que fue accidental. El radar de tráfico más multador de España se ubica en Madrid.
- 59:00 MIN
10 SEP 2025 | Mediodía COPE
Begoña Gómez declara por cuarta vez ante el juez Peinado. Se produce la primera derrota parlamentaria del ejecutivo al no apoyar Junts la reducción de la jornada laboral. Un incidente con drones rusos sobre Polonia lleva al país a invocar el artículo 4 de la OTAN. Los mercados europeos se mantienen en calma, mientras que el oro sube como valor refugio ante la incertidumbre global. La nueva ley antitabaco prohíbe fumar en terrazas y otros espacios públicos, afectando a cigarrillos convencionales y vapeadores, generando controversia entre hosteleros y productores. La Vuelta Ciclista a España refuerza la seguridad por amenazas de boicot. Se descubre y hace sonar un órgano medieval del siglo XI en Belén, tras 800 años en silencio. El Papa Francisco pide no olvidar a los niños víctimas de la guerra en Ucrania y Gaza. El Ministerio de Agricultura defiende su actuación ante la polémica suscitada por un supuesto trato de favor a la denominación de origen del jamón de Guijuelo. El 80% de las pymes españolas se encuentran en riesgo alto de ciberataques.
- 60:00 MIN
09 SEP 2025 | Mediodía COPE
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, se enfrenta a un juicio oral por presunta revelación de secretos, una situación calificada de "peculiar". El Gobierno mantiene su apoyo, mientras el PP exige su dimisión. Francia busca un nuevo primer ministro y sufre una grave crisis económica, con una alta deuda y un estado de bienestar que fomenta la baja productividad. Las nuevas normas antitabaco de España incluyen la prohibición de fumar en terrazas y la equiparación de vapers con el cigarrillo tradicional. El decreto de embargo de armas a Israel se retrasa por problemas técnicos. En los deportes, el Cholo Simeone visita El Partidazo de COPE en el peor inicio de liga del Atlético, y Carlos Alcaraz también participa. Madrid presenta la segunda tasa de suicidios más baja de España y refuerza su plan de prevención. La Comunidad de Madrid pide a los ayuntamientos prepararse para fuertes lluvias. Los costes laborales en España aumentan por decimosexto trimestre consecutivo. La inteligencia artificial se integra en las aulas y la vida doméstica, con cursos disponibles en Madrid, pero se advierte sobre sus riesgos. La Comunidad de Madrid lanza un plan para rescatar las matemáticas en colegios. El Gobierno se asoma a una derrota parlamentaria clave en la reducción de la jornada laboral. Además, se promueve el ejercicio físico para mayores para combatir el sedentarismo y la soledad.
- 59:00 MIN
09 SEP 2025 | Mediodía COPE
La dependencia de la electricidad aumenta, pero la red eléctrica española (Redeia) sufre un colapso histórico con el 83,4% de la infraestructura saturada. Ello pone en riesgo inversiones y la capacidad de conexión. El coste laboral en España encadena 16 trimestres de alzas, subiendo un 4,5% en el segundo trimestre. La subida del Salario Mínimo Interprofesional y la reducción de jornada impactan a las empresas, que ven aumentar sus costes. La productividad española crece poco, y los salarios reales apenas aumentan. Los expertos alertan de que la clase media siente que es cada vez menos media. Un temporal de lluvias afecta al este de España, obligando a suspender las clases en varios municipios de Alicante. La Vuelta Ciclista a España celebra su última etapa en Madrid, con un dispositivo de seguridad para evitar incidentes. La comprensión lectora sigue siendo un desafío educativo en España. La presoterapia se presenta como un tratamiento eficaz para la retención de líquidos. La Iglesia española enfrenta una crisis de vocaciones sacerdotales, con mujeres dirigiendo celebraciones en ausencia del sacerdote, lo que genera debate. Se celebra una vigilia en Roma por los más de 1.600 mártires cristianos del siglo XXI. Los hospitales de la Comunidad de Madrid necesitan donaciones urgentes de sangre.
- 60:00 MIN
08 SEP 2025 | Mediodía COPE
La vuelta al cole marca el inicio del curso escolar en las comunidades autónomas, con los niños expresando emociones encontradas y los padres buscando cómo gestionar el aumento de gastos. En Madrid, se restringe el uso de pantallas en aulas y caen las matrículas en educación infantil. Se aconseja dar autonomía a los hijos y evitar saturar sus agendas. La vuelta al cole en Madrid es un 18% más cara que hace tres años, lo que impulsa a las familias a reutilizar material. En el colegio González Fernández de Córdoba, las familias piden un patio más grande, ya que el actual es pequeño y sin sombra, y denuncian que un terreno anexo está en desuso. La Junta de distrito ha paralizado obras en el colegio a la espera de una solución para el patio. El pleno del Ayuntamiento de Madrid debate el estado de la ciudad, con un minuto de silencio por las víctimas de los incendios. Almeida, alcalde de Madrid, defiende la construcción de vivienda pública, aunque recibe críticas por el bajo número de viviendas entregadas. El debate se tensa entre Almeida y Maroto, con acusaciones mutuas de corrupción. El alcalde insiste en que Maroto podría ir a los tribunales. Gaza también está presente en el pleno. Almeida condena la masacre de civiles y pide a Hamás que se disuelva. Las políticas migratorias de Donald Trump son noticia; Corea del Sur negocia con Estados Unidos la repatriación de sus ciudadanos detenidos en una redada. Nacho Cano se querella contra la jueza Inmaculada Iglesias por presunta ...
- 59:00 MIN