"Frustración, tristeza y desesperanza. Eso es lo que se respira entre los habitantes de las zonas quemadas"
Escucha el monólogo de Pilar Cisneros del miércoles 13 de agosto

Escucha el monólogo de Pilar Cisneros del miércoles 13 de agosto
Publicado el
2 min lectura
"Se llamaba Abel Ramos tenía 35 años y era de La Bañeza, en León. Un joven muy conocido en el pueblo por su gran implicación en la vida local. Ayer, cuando vio como el fuego que había empezado en Molezuelas de la Carballeda se extendía a otros municipios de la provincia, no se lo pensó dos veces y decidió ofrecer la maquinaria de su empresa a los retenes antiincendios .
Con su una desbrozadora y junto a otro compañero empezó a trabajar en el incendio en el término municipal de Lagarejos. Fue su último servicio a la comunidad. Una lengua de fuego súbita e improvisada, les atrapó. Abel murió y su compañero acabó en el hospital. Abel murió haciendo lo que siempre hizo, ayudando a sus vecinos y a su tierra.
Mircea Spiridion, 50 años, dos hijos, de origen rumano, 20 años en España. El lunes sobre las 19:45 echaba una mano en una hípica de Madrid situada en el municipio de Tres Cantos en el paraje de Soto de Viñuelas.
El fuego lo sorprendió a esa hora en la hípica, a 800 metros de cualquier edificación, sin posibilidad de pedir ayuda. El solo consiguió sacar al dueño de la instalación, un hombre de 83 años y, después, intentó librar de las llamas a los caballos que estaban encerrados en los boxes. Este acto le costó la vida. Acabo con su cuerpo quemado en el 98%. No pudo superar las heridas y murió poco después en el hospital.
Son historias de valentía y muerte. Es lo que provocan los incendios: muerte y destrucción. Además, hay hasta 9 personas heridas de diversa consideración.
España está cercada por las llamas por tercer día consecutivo. Hasta 14 grandes incendios, muchos en nivel 2, muchos con una peligrosidad extrema, que siguen asolando buena parte de nuestro territorio, especialmente, en La comunidad de Castilla y León y Galicia.
Es el triste relato interminable de todos los veranos, pero que en este verano de 2025 se ha visto empeorado por la ola de calor instalada en nuestro país desde hace ya 11 días El abandono de los pueblos, de su masa forestal, el cambio climático y la mano del hombre que está detrás de más del 80% de los incendios nos devuelven otra vez a veranos de pesadilla.
Frustración, tristeza y desesperanza. Eso es lo que se respira hoy entre los habitantes de las zonas quemadas.
Un recuerdo y nuestra solidaridad para los afectados y para las familias de los fallecidos. Ojalá no tengamos que lamentar más muertes".