• Miércoles, 27 de septiembre 2023
  • ABC

COPE

Audio

Fernando de Haro en las zonas más recónditas y más próximas al epicentro del terremoto

Tiempo de lectura:1Actualizado15:57

En Marruecos no hay descanso. Los equipos de rescate siguen trabajando a destajo tras para intentar localizar a más supervivientes del terremoto de la madrugada del sábado. Trabajan con todo su esfuerzo, con toda su esperanza, pero con pocas posibilidades reales de encontrar vida bajo los escombros.

Las últimas cifras hablan ya de más de 2.600 personas fallecidas y prácticamente el mismo número de heridos. Son muchas las aldeas del Atlas, la zona más afectada, donde todavía no se ha podido acceder, aldeas que han sido prácticamente borradas del mapa y donde no se esperan encontrar a ningún superviviente.

Hasta allí están intentado llegar los equipos de rescate y la ayuda de España, Reino Unido, Catar y Emiratos Árabes. Marruecos ha aceptado también la ayuda de Argelia, aparca así sus diferencias con el país vecino, pero, sin embargo, sigue sin aceptar el ofrecimiento de Francia.

Los ciudadanos marroquíes están haciendo largas colas para donar sangre en una acción sin precedentes en el país, donde se han registrado 13.000 donaciones en dos días.

"Aquí todo es desolación"

Tras un largo viaje de cuatro horas los enviados especiales de COPE, Fernando de Haro junto a Elena Grandal y el compañero técnico Juan Carlos Matamoros, se encuentran en uno de los pueblos más cercanos al epicentro del terremeto del pasado sábado.

"Es un valle estrecho, alta montaña y aquí la destrucción es total, no hay ni una casa en pie. Las vigas están destrozadas, aquí veo los enseres de la cocina, la ropa debajo de un muro... Desolación total".

alt de la foto




Radio en directo COPE
  • item no encontrado

Lo más

En directo 2

Directo Mediodía COPE

Mediodía COPE

Pilar García Muñiz

Escuchar
Directo TRECE Al Mediodía

TRECE Al Mediodía

Con Marco Chiazza y Lucía Crespo

Ver TRECE