La única "alternativa" de una vecina de Galicia para sobrellevar la decisión de Óscar Puente de eliminar paradas en ciertos trayectos de Renfe

El Ministerio de Transportes ha decidido que varios trenes pasen de largo por algunas estaciones intermedias, un hecho que perjudica claramente a la España Vaciada

Tren de RENFE A Coruña
00:00

Xavi Laso

Publicado el

2 min lectura

La decisión del Ministerio que dirige Óscar Puente se basa en "los criterios de eficiencia y viabilidad económica", pero ha caído como un jarro de agua fría en zonas de escasa población que ven como su forma de ir a trabajar cada día, se ve afectada directamente.

Además, esta medida ha implicado la eliminación de más de 1.400 paradas de autobús en zonas despobladas. Este hecho, ha generado, también, indignación en regiones como Cuenca, Guadalajara, Soria, Teruel, Castilla y León o Galicia, donde la movilidad es esencial para el día a día.

Tren Media Distancia de Renfe

Alamy Stock Photo

Tren Media Distancia de Renfe

UN modelo de transporte que beneficia a las grandes urbes

Las decisiones de Renfe responden, en parte, a demandas como la del alcalde de Vigo, Abel Caballero, quien pidió reducir los tiempos del AVE Vigo-Madrid, que tardaba cuatro horas y media.

Como resultado, algunos trenes omiten paradas en Sanabria, Segovia o Medina del Campo, ahorrando unos 20 minutos por trayecto. Sin embargo, esta medida ha generado críticas por favorecer las grandes ciudades en detrimento de las áreas rurales.

Tren de Renfe en mitad del campo

Alamy Stock Photo

Tren de Renfe en mitad del campo

alternativas insuficientes

En Sanabria, la Diputación de Zamora y el alcalde han convocado un paro simbólico el 17 de junio. En Vilagarcía de Arousa y A Gudiña, plataformas ciudadanas exigen la restitución de trenes matinales. Sin embargo, las alternativas ofrecidas son escasas

Los autobuses, que también enfrentan recortes, tardan hasta dos horas en cubrir trayectos similares, mientras que el ferrobús —un tren antiguo que para en múltiples pueblos— no satisface las necesidades de quienes requieren horarios laborales.

Un tren de Renfe con destino a Galicia se detiene en la estación de tren por el temporal en la Vía de la Plata en Zamora

Alamy Stock Photo

Un tren de Renfe con destino a Galicia se detiene en la estación de tren por el temporal en la Vía de la Plata en Zamora

El testimonio de Margarita: una vida trastocada por los recortes

Margarita Pozas, secretaria del Ayuntamiento de Morales del Vino (Zamora) y residente en Puebla de Sanabria, encarna el drama de estos recortes. Hasta ayer, Margarita dependía del AVE para cubrir los 115 kilómetros que separan su hogar de su lugar de trabajo. 

“Cogía el tren de las 8:46, llegaba a Zamora a las 9:30, trabajaba hasta las 16:00 y regresaba en el AVE de las 18:15, estando en casa a las 19:00”, explica. Este trayecto le permitía conciliar su vida laboral y familiar sin mayores complicaciones. Sin embargo, la supresión de tres trenes diarios en Sanabria ha destrozado su rutina.

El impacto de los ajustes de Renfe en los usuarios de Medina del Campo (Valladolid): “Fuera de casa de 15-16 horas”


obligada a cambiar de residencia

La situación ha llevado a Margarita a plantearse una decisión drástica: mudarse a Zamora. “No tengo hijos pequeños ni ataduras, y mi marido está jubilado, así que puedo permitírmelo. Pero, ¿y las familias con niños escolarizados o quienes no pueden mantener dos casas?”, se pregunta. 

Para ella, la idea de recorrer 230 kilómetros diarios por una carretera peligrosa es “simplemente inviable”. Su testimonio refleja el sentimiento de abandono de muchos vecinos: “No nos dan ninguna alternativa. Nos quitan los trenes y nos dicen que es lo que hay”.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 19 JUN 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking