En 'La Tarde' con Expósito

Tratado de Libre Comercio Estados Unidos - Unión Europea

De momento es sólo un proyecto pero se están dando pasos para que sea una firme realidad muy pronto y así lo constata la visita que está realizando Obama a Londres o Hannnover.

Obama junto a Merkel, Cameron, Hollande y Renzi. Reuters

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Precisamente, hace tan solo unas horas, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama - que está de visita en Europa - ha asegurado que ese Tratado de Libre Comercio  podría estar cerrado este mismo año. Según el presidente norteamericano las diferencias entre Washington y Bruselas se van limando y pronto se podría rubricar con la firma.   Todos los expertos aseguran que estamos ante una cuestión muy importante pero ¿sabemos realmente en qué consiste este Tratado? Es cierto que aún está muy verde pero vamos a tratar de conocer detalles con Cristina Serrano Leal, subdirectora General de Política Comercial con Iberoamérica y América del Norte.   A modo de examen, la Subdirectora de Política Comercia con Iberoamérica y América del Norte, del Ministerio de Economía y Competitividad nos responde:    Es un tema complejo pero ¿puede contarme de la forma más sencilla posible en qué consiste el Tratado de Libre Comercio entre la UE y Estados Unidos? ¿Qué se recoge en él? "Es un acuerdo transatlántico amplio y ambicioso que pretende cubrir las relaciones comerciales y generar más inversión a ambos lados del Atlántico". El Tratado está recibiendo muchas críticas y se ha publicado prácticamente de todo sobre ello. Se dice que el Tratado supondrá un descenso de la seguridad alimentaria... "No es correcto porque no se van a negociar las normas que hay en Europa sobre seguridad alimentaria por lo tanto no va a haber ningún cambio". Se dice que permitiría a las potentes empresas de Estados Unidos interponer demandas contra los gobiernos a su antojo..."Gran parte del objetivo del Tratado es favorecer a la mediana y pequeña empresa, de lo que se trata es mejorar el sistema que existe actualmente perfecionarlo, mejorarlo con un sistema de arbitraje que permitan solucionar algunos fallos que existen actualmente". Se ha publicado también que el Tratado obligará a los Gobiernos de la UE a privatizar los servicios públicos de los que todos dependemos... "Es otro malentendido, no se van a modificar ni negociar servicios públicos que quedan fueran del acuerdo y están dentro de la Organización Mundial de Comercio". También se ha publicado que el Tratado ayudará a los exportadores de la UE y de los EE.UU., pero los países en desarrollo se verán perjudicados... "Esto se ha publicado pero lo cierto es que está en estudio el impacto sobre los países en desarrollo. Hay efecto positivos por el crecimiento mundial ya que se movilizará un tercio del comercio mundial". ¿Va a ser bueno para España?  "Sí va a ser bueno, EE.UU. es nuetro tercer destino de inversión y es uno de nuestros grandes mercados, e influirá en el crecimiento del PIB y en la creación de puestos de trabajo. Tratado de Libre Comercio Estados Unidos - Unión Europea

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking