Trabaja como enfermera en Segovia y cuando está de vacaciones recibe una llamada que la obliga a cambiar de profesión

Se llama Cristina y explicaba en 'La Tarde' por qué este trabajo es importante para su ciudad y para todos los que viven en ella, a pesar de no tener que ver con la enfermería

Ana Rumí

Publicado el

3 min lectura

Cuando tienes 18 años y te toca el momento de elegir qué es lo que quieres hacer en la vida, te presentas ante un abismo. Lo que podría resultar una decisión muy fácil para algunos, para otros es un tormento.   

Razón por la cual, muchas veces, esas personas estudian carreras que no les gustan y que, más adelante, tienen que cambiar radicalmente porque sienten que se han equivocado. Y es que no siempre es algo sencillo y tiende a frustrarnos durante mucho tiempo.

Alumnos universitarios

Porque sí, uno siente que la carrera que elija a esa tierna edad, determinará todo el curso de su vida. Y aunque en cierta parte eso es así, no es tan determinante, pues uno siempre puede reinventarse y tomar otro rumbo.

A veces, tener una profesión no lo es todo, y puedes enfocar tu vocación a otro lado cuando sea el momento. Porque nada es determinante y las cosas pueden cambiar.

Si no, que se lo digan a Cristina San Juan, una enfermera de Segovia, a la que el alcalde en persona le llamó durante sus vacaciones en Gran Canaria para hacerle cambiar de profesión. Y no, no tenía nada que ver con la política.

Una llamada que le cambia la vida  

Ponte en situación: has estudiado enfermería, a los años vas haciendo prácticas y encadenando trabajos, y cogiendo experiencia hasta ser una enfermera reputada. Sin embargo, hay algo ahí en tu interior que sigue vigente y que te habla de otra vocación.   

Por otro lado, sientes que se te ha podido pasar la edad y que no es el momento. Hasta que algo te ilumina y decides empezar el camino de nuevo sin saber si te reportará éxitos o no, y si será algo que te lleve a algún lado.

Y de repente sucede. Esto le pasó a Cristina San Juan, esta enfermera de Segovia a la que la vida le ha dado un vuelco con una simple llamada. Ella siempre quiso estudiar teatro, aunque su vocación era la enfermería y, con los años, consiguió cumplir ese sueño.

Alamy Stock Photo

Vista panorámica del Acueducto de Segovia en verano

Siempre me había gustado la interpretación y el teatro, pero tenía una vocación de enfermera. Como amateur, he estado en distintos grupos, en Valladolid, hice improvisación en Madrid, y hace tres años llegué a una compañía, un grupo de amigos, y tengo mucha suerte” contaba en 'La Tarde'.

Claro, ¿qué tiene que ver eso con esta llamada? Pues que el alcalde de Segovia directamente le llamó para interpretar a Isabel la Católica en una recreación que hace la ciudad para rememorar la proclamación de la reina.

Estoy emocionada y nerviosa, pero muy ilusionada por hacer de Isabel en mi ciudad con amigos, compañeros y familiares” contaba, mientras afirmaba que se quedó perpleja, pero que no podía apetecerle más el plan.

Una formación exhausta  

Por supuesto, aunque es una gran alegría interpretar a la (probablemente) mejor reina que hemos tenido, requiere de mucha formación.   

Porque aunque no tengamos documentos audiovisuales de cómo era exactamente Isabel la Católica, sí que hay vestigios que nos ayudan a componer su personaje, y por ahí debemos tirar.

Es exactamente lo que ha hecho Cristina San Juan para que el papel le salga perfecto y ser lo más fiel posible al personaje histórico. “He leído todo lo que podía, me han dejado libros y buscando textos, estoy con la serie de 'Isabel' y nos han dado formación” explicaba Cristina.

COPE

Juan de Flandes – Retrato de Isabel la Católica (Palacio Real de Madrid, ca. 1500-1504. Óleo sobre tabla, 63 x 55 cm)

Gracias a esa formación podrá hacer una representación lo más fidedigna posible, que será expuesta en la ciudad un fin de semana. 

Todo será con un conjunto de actos, pero se hacen escenas previas al momento de la proclamación, y el sábado es el día de la proclamación real. Salimos desde el alcázar de Segovia, a caballo, y finaliza en la catedral” decía.

Es una recreación de lo que juró y proclamó, habrá danzas, música y un coro” sentenciaba sobre esta representación.