Misionero en 'La Tarde'

"El miedo a que resurja el cólera viene ahora"

Matthew ha ocasionado graves destrozos en Haití. Reuters

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Sin duda puede ser una de las graves consecuencias del paso del huracán por Haití como nos ha contado Agustín Ferrer, misionero junto a su familia en Haití

Agustín y su familia están bien, viven la zona donde Matthew ha hecho estragos, pero no los peores. "Estamos bien, hemos estado encerrados en casa con provisión de pan y agua. El barrio ha tenido destrozos con árboles arrancados" resume Agustín, que no duda de que seguirá aumentando el número de víctimas mortales en Haití, "a la zona más afectada solo se puede llegar a través de helicóptero y aún se puede tardar. En 6-7 días se podrán tener cifras definitivas". Haití vuelve a sufrir una tragedia cuando aún no se había recuperado del terremoto de 2010, "el país se estaba recuperando muy limitadamente; el turismo no acaba de eclosionar, la capital está todavía por los suelos, los templos aún no se han terminado de reconstrurir...Se parte de un punto de absoluta miseria, la gente vive en casas con tejados de cinz que han volado" relata en COPE Agustín Ferrer que señala lo difícil que ha sido movilizar a la población para que se protegieran, "hay una mentalidad por la que es muy difícil movilizar a la gente cuando vienes de un tipo de catástrofes como estas para que vayan a los refugios, su casa es lo único que tienen y temen que la ocupen cuando no estén allí".A ello se unen más problemas como el resurgir de enfermedades como el cólera, "es el miedo que vuelve ahora, hay un componente que no es físico ni material  y es quitarles el miedo y esa misión solo la Iglesia lo puede hacer" dice el misionero. MENOS DESTROZOS A SU PASO POR MIAMIAndrés  y su familia viven en Miami, donde la evacuación si ha resultado efectiva. De hecho esta familia española se trasladó el miércoles a Fort Myers en Florida a 260 kilómetros de Miami para evitar los efectos del huracán y siguiendo las recomendaciones de las autoridades de los EE.UU."Es nuestro primer huracan viviendo aquí en Florida, salimos muy temprano el miércoles por la tarde, había tráfico pero no estaba congestionado, no había nervios todavía. Al final Miami no se ha visto tan afectado" cuenta en COPE Andrés."Vivimos al borde del mar y me han dicho que ha sido una tormenta muy fuerte algo más grave que las habituales, pero no ha sido para tanto. Espero que nuestra casa este bien, el garaje un poco más inundando, pero esperamos que esté bien, a lo mejor algún cristal roto..." le dice Andrés a Expósito y admite que lo que han vivido se ha parecido mucho a lo que vemos en las pelis de catástrofes, "cuando empezó el huracán en el Caribe la gente ya comenzó a comprar en los super que están vacios, había enormes colas en las gasolineras,...Sí es como aparece en las pelis".Andrés y su familia van a regresar esta misma tarde desde Fort Myers a Miami a su casa, "volveremos sin prisa alguna a casa. Estamos a 260 kms de Miami por lo que tardaremos un poco más porque había algunas ramas de palmeras en las carreteras" solo teme problemas con la luz, "esperamos que haya luz, que es algo que también se ve afectado con estas grandes tormentas".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 19 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking