Ivanka es una de las 135.000 personas ucranianas en nuestro país: "Los padres de mis amigas están muertos"

Te contamos también que unos 135.000 ucranianos han llegado a nuestro país desde el pasado 24 de febrero. De ellos, más de 70.000 han obtenido ya la protección temporal

00:00

Cerca de 135.000 ucranianos han llegado a España desde el pasado 24 de febrero

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Unos 135.000 ucranianos han llegado a nuestro país desde el pasado 24 de febrero. De ellos, más de 70.000 han obtenido ya la protección temporal internacional...lo que conlleva permisos de trabajo y de residencia... Su reto ahora es aprender español

Fernando de Haro se encuentra en una ONG que enseña español a personas ucranianas. Su reto es integrarse, y por ello es tan importante que aprendan la lengua. ¿Cómo se enseña español a una persona que no sabe nada? ACCEM es la ONG donde se encuentra Fernando de Haro, ellos son los que ayudan a estas personas. Se encuentran en una clase de 8 alumnos. Allí están explicando como se construyen estructuras para poder tener una conversación y poder dirigirse al resto.

Allí, hemos hablado con Ivankatiene 23 años y estudió periodismo y actualmente busca trabajo en España: “El 24 de febrero me despertaron las sirenas y sólo medio tiempo a coger lo necesario”. La joven ha contado en La Tarde de COPE que no tiene noticias de sus amigos en Ucrania pero sabe que sus padres, han perdido la vida. "Allí todo son ruinas y la oficina donde trabajaba está destruida"

También hemos hablado con Míriam que es una de las profesoras que imparten español a extranjeros: "Los ucranianos aprenden muy pronto nuestra lengua"

Todo lo han resumido en una palabra: Integración. La importancia de convivir con personas de otras nacionalidades y poder darles su lugar en nuestro país.

Puedes escuchar el reportaje completo aqui, en La Tarde de COPE

Programas

Último boletín

13:00 H | 25 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking