Un experto en bolsa te enseña qué debes hacer si estás perdiendo dinero por culpa de los aranceles de Trump
La volatilidad del mercado estadounidense ha provocado que los inversores hayan perdido numerosas cantidades de dinero

La bolsa española ha bajado este jueves el 1,19 % y ha perdido el nivel de 13.200 puntos por el retroceso superior al 3 % de Wall Street tras los aranceles impuestos por Estados Unidos
Publicado el
2 min lectura
Desde que Donald Trump anunciara el pasado miércoles la imposición de sus particulares medidas arancelarias, los mercados bursátiles se han vuelto completamente locos, dentro de una masiva caída. Es un aspecto puramente especulativo, pero aún así, existen algunos consejos para poder jugar con esta situación
En la Tarde, `Pilar García Muñiz ha hablado con Javier Sanz, CEO de Bolsa Zone, que precisamente, por culpa de los aranceles de Donald Trump, ha perdido 100.000€. Además, también ha estado en los micrófonos de COPE, José María Camarero, periodista económico de ABC experto en finanzas y bolsa.

Los agentes bursátiles de Wall Street en una imagen el viernes 4 de abril
ESTADOS UNIDOS MANDA
Por el tamaño de su economía, y por tener varios de los mercados financieros líderes, como la Bolsa de Valores de Nueva York, y el Nasdaq, Estados Unidos es el que marca el compás de las decisiones que vamos tomando en el mundo bursátil.
Sobre todo, teniendo en cuenta que, generalmente, el resto de mercados mundiales siguen sus pasos al día siguiente. Primero, Wall Street cayó, y luego fue el IBEX

Los peatones pasan junto a la Bolsa de Valores de Nueva York mientras las acciones caen en Wall Street mientras los amplios aranceles de Trump sacuden los mercados globales el 3 de abril de 2025 en Nueva York.
QUÉ DEBEMOS HACER SI HEMOS PERDIDO DINERO
Jose María Camarero ha asegurado ante Pilar García Muñiz, que él aconsejaría "mantener la calma". Es decir, no precipitarse, no vender al instante si vemos que estamos perdiendo dinero.
Sobre todo, porque ha argumentado que, nosotros, "como pequeños ahorradores, no podemos movernos con la agilidad con la que se mueve un inversor profesional. No podemos estar a ese segundo, a ese minuto a minuto del mercado". Así que el primer consejo es mantener la calma.
Camarero ha puesto el ejemplo del Covid: "por todo el problema que había a nivel mundial y prácticamente hubo una recuperación en apenas 3-4 semanas"
Además, Camarero ha aconsejado mirar siempre con una inversión, sea la que sea, "a largo plazo", con unos objetivos, si es para la jubilación o si es para sacar un dinero. Porque "como empecemos a querer actuar como un gran inversor", ha afirmado, "podemos caer en una trampa en la que nos podemos ver atrapados".

Las bolsa de Wall Street, en número rojos por los aranceles
¿DEBO INVERTIR AHORA?
Los aranceles de Donald Trump son casi más impredecibles que la propia bolsa. Javier Sanz, CEO de Bolsa Zone, ha asegurado que, si en algún momento, cualquier mercado bursátil tiene un ligero aumento, "hay que advertir que puede ser un mero rebote para luego seguir cayendo".
Eso demuestra que quizás no es la decisión más acertada, la de comprar acciones en bolsa en estos momentos. Sobre todo por si a Trump de da por endurecer todavía más su política arancelaria.
Javier, lo ha explicado en un momento en el que su pérdida se había reducido, de 100.000€ a 70.000€. Y justo momentos después, los valores volvían a caer haciendo que la pérdida de Javier volviera a aumentar. Un hecho que ha demostrado la volatilidad de la bolsa en estos momentos.