Cogen un vuelo destino a Sevilla, el piloto está en el baño y el copiloto se desmaya: un experto explica por qué esto es algo inofensivo

El comandante estaba en el baño y el copiloto sufrió un desmayo

Avión
00:00

Borja Cuñado

Publicado el

2 min lectura

Un Airbus A321 de la compañía Lufthansa sobrevoló España durante unos 10 minutos sin nadie a los mandos de la aeronave. Era un vuelo regular que partió desde la localidad alemana de Frankfurt y cuyo destino era Sevilla. En total, a bordo estaban 199 pasajeros y 6 tripulantes, a los que habría que añadirles el piloto y el copiloto. El avión estaba en ruta, sobrevolando la península ibérica a poca distancia del aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid Barajas, cuando el copiloto sufrió una incapacitación súbita y severa, dándose la circunstancia de que se encontraba solo en la cabina de vuelo, mientras que el comandante se había ausentado unos segundos al servicio. 

El copiloto, que se había desmayado, no le abría. Tuvo que activar el protocolo de emergencia y el avión se mantuvo estable gracias al piloto automáticoDespués de 10 minutos, el copiloto recobró parcialmente la consciencia y logró abrir la puerta. El vuelo aterrizó finalmente en Madrid, donde el copiloto fue hospitalizado. Estos hechos datan del sábado 17 de febrero de 2024, aunque el informa se ha conocido ahora. Israel Remuiñán analiza estos hechos en 'La Tarde' junto con Javier Madejón, que es piloto y vicedecano del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial.

Avión de Lufthansa realizando maniobras

EFE

Avión de Lufthansa realizando maniobras

10 minutos sin nadie al mando

Para la gente que teme a estar en las alturas, sin lugar a duda, no es la mejor de las noticias. Javier Madejón tiene la respuesta a qué ocurre si fallan piloto y copiloto: "Desde el atentado de las Torres Gemelas todas la cabinas de vuelo van con una puerta acorazada para evitar secuestros. Disponemos de un teclado con un código en la entrada de cada cabina. En ningún momento se supone que estuvo en peligro el vuelo. El tema del piloto automático en crucero es una operación normal que llevamos habitualmente". 

El vuelo con matrícula D-AISO, que despegó del aeropuerto de Frankfurt con destino al aeropuerto de Sevilla tenía una duración aproximada de 2 horas y 55 minutos. ¿Cuánto tiempo puede estar un avión con el modo automático activado? "Puede estar desde después del despegue hasta realizar aproximaciones de baja visibilidad donde no hay referencia visual, siempre y cuando el avión este preparado, la tripulación este entrenada y el aeropuerto lo tenga calibrado", manifiesta el piloto. 

La investigación ha determinado que la causa de la incapacitación del copiloto fue la manifestación de un síntoma de una dolencia previa no detectada ni por el propio piloto ni en el reconocimiento médico aeronáutico.  Como medida preventiva, tras el incidente, se le suspendió el certificado médico hasta determinar el motivo de este trastorno convulsivo.

Temas relacionados

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Los últimos audios

Último boletín

04:00H | 03 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking