Así es el oculto subsuelo de Madrid que muy pocos conocen

Pilar Cisneros, conductora de 'La Tarde' se adentra en un día a día de la Unidad de la Policía de Madrid que se encarga de vigilarlo

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El subsuelo de muchas ciudades esconde más allá de muchos años de historia bajo nuestros pies, una inmensa red de canalizaciones, túneles, tuberías y conductos que dan la sensación de tener otra ciudad bajo el pavimento. Muy pocos conocen cómo es realmente este subsuelo, y entre ellos está Pilar Cisneros, conductora de 'La Tarde', que se ha adentrado junto a la Unidad de Subsuelo de la Policía en su día a día.

Esta Unidad desarrolla una labor muy diversa como por ejemplo asegurar una zona cuando se va a llevar a cabo un gran evento como un partido de fútbol conflictivo, visitas de mandatarios extranjeros o simplemente revisiones habituales. Una tarea megalómana teniendo en cuenta los casi 5,000 kilómetros de red subterránea que tiene que vigilar.

Cisneros viaja en un furgón policial de la Unidad que le lleva a la calle Reina Cristina, muy cerca de la madrileña estación de Atocha, en la que van a realizar una revisión rutinaria. Por seguridad le obligan a cambiarse de ropa y ponerse una bata, guantes y un casco con el que evitar posibles golpes ya que hay que recordar que bajo tierra el espacio es muchas veces inexistente y los obstáculos aparecen por doquier.

Antes de bajar hay que evaluar la atmósfera que hay en el interior del túnel con unos dispositivos que miden si es adecuada para poder bajar. Ante todo prima la seguridad, y es que además siempre tiene que haber un policía en la parte superior de la boca de la misma en todo momento, con lo que hace que las rondas diarias sean realizadas por como mínimo tres personas.

El subsuelo está señalizado como cualquiera de las calles de una ciudad

“Estoy a punto de adentrarme en un mundo totalmente desconocido para descubrir cómo es el subsuelo de Madrid” comentaba la conductora de 'La Tarde' mientras miraba la profundidad que tenía la alcantarilla por la que tenía que entrar. Manuel Víctor, policía de la Unidad de Subsuelo, le indica que está frente a una canalización de tuberías de agua potable. También se puede apreciar como junto ellas se acumulan gruesos cables que son de telefonía, electricidad, fibra óptica, etc.

Mientras avanzamos se suceden los datos curiosos. Uno de ellos es sin duda que el subsuelo está señalizado tal como están cualquiera de las calles de una ciudad. Y ello se materializa con pequeñas placas para ubicar a aquellos pocas personas que discurren por esos pasadizos. Otro dato que destaca en este caso es el tamaño de las tuberías que hay instaladas, pertenecientes al Canal de Isabel II de Madrid.

El agua en el el firme del túnel aparece en varios tramos haciendo que las botas impermeables cobren mucho sentido. De cualquier otra forma los pies ya estarían empapados y llenos de barro. Pese a todo, cabe decir que es agua limpia que por otro lado no proviene de las canalizaciones. Finalmente se llega a un acceso restringido, ya que comenta Manuel Víctor que pueden haber “gases o atmósfera peligrosa”.

La Unidad de Subsuelo instala un trípode para poder bajar con un arnés por seguridad

De la zona de Atocha la Policía se desplaza al Santiago Bernabéu, en la que es una alcantarilla más profunda, y con un contenido no tan potable como la anterior al contener residuos fecales. Tal es la bajada que se ha de realizar que la Unidad de Subsuelo instala un trípode para poder bajar con un arnés por seguridad.

El interior de este espacio es sin duda más estrecho y más angosto. Difícilmente cabe una persona a lo ancho y a lo alto hay que ir agachados en muchos tramos lo que dificulta el paso. Un recorrido donde también aparecen ciertos animales por las paredes como son las cucarachas. El punto final lo marca un 'río' de residuos que se ve discurrir al final de una zona del colector. Sorprende el hecho de que no huele especialmente mal en ese punto.

Sin duda una experiencia descubriendo junto a la Unidad de Subsuelo la parte más desconocido quizá de la capital madrileña que está bajo nuestros pies y que esta Unidad de la Policía se encarga de vigilar, proteger y asegurar día a día.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking