La amenaza que los dos canarios detenidos por la filtración masiva de datos no han podido cumplir: afectaba a todos los españoles

Pablo Muñoz, periodista de sucesos y colaborador de 'La Tarde', explicaba cómo se produjo esta filtración y lo que supone para todos nosotros

La Policía Nacional detiene a dos personas por la venta de datos sensibles de altas personalidades del Estado y del Gobierno
00:00

Ana Rumí

Publicado el

3 min lectura

Desde hace unas semanas hemos asistido a una vulneración completa de los datos personales, cuando se filtraron los datos de personajes públicos de primer nivel.

A través de la dark web y canales de Telegram, se podían consultar los números de DNI, teléfono, correo electrónico y dirección de domicilio particular de personas como María Guardiola, Juanma Moreno, María Jesús Montero o Pedro Sánchez.

Hasta hace horas no se sabía quién estaba detrás de esta filtración masiva pero, por fin, se ha detenido a dos jóvenes de 19 años en Las Palmas de Gran Canaria. Se llaman Joel y Chrstian y, a partir de mañana, estarán en disposición judicial.

Se les acusa de ciberterrorismo tras la venta de esos datos. A pesar de que por su edad uno podría pensar que solo son dos chavales, lo cierto es que, según las autoridades, constituyen “un peligro para la seguridad nacional”.

Pablo Muñoz es periodista de sucesos y colaborador de 'La Tarde' y explicaba todo lo que se sabe acerca de esta filtración masiva.

Relación con un eurodiputado español

Como recordaba Pablo Muñoz, se produjeron tres oleadas diferentes de la filtración de estos datos. La última, quizá, la más peligrosa, ya que contenía los datos personales del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En el momento en el que se puso en conocimiento de la policía, la Audiencia Nacional investigó quién podría estar detrás de ello y pasó a judicializarse el tema.

La comisaría general de información presenta la denuncia en cuanto lo detectan en la Audiencia Nacional y se judicializa” confesaba Pablo Muñoz.

La AN investiga como terrorismo la filtración de datos de Sánchez

Alamy Stock Photo

La AN investiga como terrorismo la filtración de datos de Sánchez

Sin embargo, según se ha podido investigar, esta filtración tiene que ver con un eurodiputado español: Alvise Pérez. “Son publicados los datos en un canal de Telegram de más de 90.000 seguidores, se difunde habitualmente a Alvise Pérez y muy de extrema derecha”.

La ideología se irá viendo con el tiempo, si utilizan este canal es porque saben que hay gente en ese canal de extrema derecha y tienen un público adecuado para ese perfil de datos” decía Pablo Muñoz.

El delito era tan grave que tuvo que intervenir el CNI para investigar quién estaba detrás.

Las amenazas que no llegaron a cumplir al ser detenidos

Una de las cosas que más impresiona cuando se habla de los detenidos es la corta edad que tienen. ¿Cómo es posible que dos chavales de 19 años constituyan todo un peligro para la seguridad nacional?

Y, sobre todo, ¿cómo consiguieron esta hazaña? Pues Joel es estudiante de informática, y maneja este tipo de programas para hackear los sistemas.

El perfil de Joel no es de un hacker de calidad técnica, pero tiene conocimientos y están bastante preparados. Hay grado de sofisticación en el ataque, pero sobre todo hay que ver a dónde han ido a parar esos datos” decía Pablo Muñoz.

Imagen de un coche de la Policía Nacional

Imagen de un coche de la Policía Nacional

Tenía un amigo que se llama Christian que vive en ese municipio de Gran Canaria que trabaja en un negocio con sus padres” decía.

Sin embargo, a pesar de poner en riesgo la seguridad, el ser detenidos les ha llevado a no materializar una amenaza que nos afectaba a todos los españoles.

Habían empezado a dar más pasos, ganaban ese dinero con criptomonedas pero hacían promoción, decían que se publicitaban con una herramienta potente con la que era posible consultar en bases de datos españolas. Estaban montando un negocio incipiente pero hay que ver a ver qué pasaba” decía Pablo Muñoz.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 09 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking