Alimentos a punto de caducar: baratos ¿y seguros para el consumo?
Los supermercados rebajan hasta un 50% los alimentos a punto de caducar, en La Tarde nos develan desde la OCU si estos productos son seguros
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Hacer la compra cuesta un 14.4% más desde que se disparó la carrera inflacionista que afecta a absolutamente todo. En septiembre la inflación se situó en el 8.9% excepto los alimentos y bebidas no alcohólicas que se sitúan en máximos históricos desde 1994. 6 de cada 10 productos que compramos se han encarecido por encima del 4%. ¿Eso que quiere decir? Que cuando antes una familia llenaba un carro y medio, con 200 euros, ahora se tiene que conformar con uno.
La cesta de peor calidad y cantidad
Son muchas las familias que tienen que hacer malabares para llenar un carro en condiciones. Para ello algunos supermercados han optado por ofrecer hasta un 50% de descuentos por sus alimentos a punto de caducar. Precios que varían entre el 20% y el 50% de descuento. Estos son los datos que ha podido comprobar la Organzación de Consumidores y Usuarios (OCU), en un estudio realizado a más de 1.000 supermercados.
Han analizado una muestra de 50 productos elegidos al azar, y han sido sometidos a un examen de microbiología. El estudio en el que han analizado las fechas de caducidad ha sido a más de 3.000 productos, de los que solo de un 1% han encontrado pasada la fecha de caducidad.
¿Es seguro consumir este tipo de productos a punto de caducar? “Afortunadamente podemos afirmar que sí”, ha dicho Eztizen Gregorio, portavoz de la OCU, en La Tarde. Indica que “este tipo de productos son seguros y podemos adquirirlos con el beneficio de este descuento”, pero incide en que “lo que es importante es no sobrepasar esa fecha de caducidad”.
Por otro lado, apoya la rebaja de los precios de los alimentos a punto de caducar, ya que, para la OCU, con ello “estamos combatiendo una problemática que es el desperdicio alimentario”.