"Tenemos a un gobierno pendiente de lo que digan o hagan un trío de presuntos delincuentes. Empeñarse en seguir cada vez tiene menos sentido"

La comunicadora de 'La Tarde' analiza la última hora y la noticia más importante del día: el ingreso en prisión de José Luis Ábalos y de Koldo García

- 2 min lectura | 3:13 min escucha

Lo conocíamos hace solo unos minutos. El juez Leopoldo Puente del Tribunal Supremo ha decretado prisión provisional comunicada y sin fianza para Koldo García y para José Luis Ábalos. Una noticia que vamos a analizar enseguida, en unos minutos aquí en La Tarde de COPE. Ábalos y Koldo García a prisión y el gobierno mientras tanto sin presupuestos. Así se resume la crónica de un jueves negro para Pedro Sánchez

¿Y ahora qué? Pues tenemos a un gobierno pendiente de lo que digan o hagan un trío de presuntos delincuentes, dos de ellos hombres de la absoluta confianza del presidente hasta hace muy poquito tiempo. El Congreso ha rechazado la senda de estabilidad y el techo de gasto, que era el primer paso para aprobar los presupuestos para 2026.

El texto vuelve al Ejecutivo que tendrá que volver a rehacer los números. Lo cierto es que las posibilidades de sacar unos presupuestos adelante son ya casi nulas. En su primera reacción, el gobierno ha advertido que ese rechazo perjudica a las comunidades autónomas, que tendrán 5,485 millones menos de margen fiscal, con Madrid, Cataluña y Andalucía, como las regiones más afectadas. No tener cuentas públicas para el año que viene es un completo desastre. Sería el principal motivo que tendría Pedro Sánchez para disolver las cortes y convocar elecciones.

De hecho, es lo que le pedía a Mariano Rajoy en 2018, cuando este no era capaz de sacar sus presupuestos adelante. Sin esos presupuestos no se pueden hacer las reformas que el país necesita. No hay dinero para ninguna propuesta ambiciosa. No se está en condiciones de atender sucesos inesperados y el país se estanca en un impasse del que no puede salir nada productivo.

Sabedor de todo esto, el ejecutivo se ha dado mucha prisa en blindar a los funcionarios. Ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos para subirles el sueldo un 11% para los próximos 4 años. El sueldo de los empleados públicos subirá 129 € al mes de media el próximo año. Claro, si finalmente hubiera elecciones es una forma de intentar amarrar los votos de un colectivo muy numeroso, muy importante en nuestro país.

¿Y el resto, qué? Te preguntarás. Pues el resto sigue con unos sueldos muy ajustados, muchos incapaces de afrontar gastos extraordinarios y metidos en la batalla diaria de comprobar cómo todo está mucho más caro. Y a todo esto, la OCDE acaba de dar un revolcón al ejecutivo recordándole la lista de cosas que debería hacer y que no podrá hacer si no tiene esos presupuestos generales para el año que viene. En definitiva, jueves negro para el gobierno. Te recuerdo que la noticia la conocíamos hace unos minutos. El juez Leopoldo Puente del Supremo ha decretado prisión provisional sin fianza para Koldo García y para José Luis Ábalos. Un gobierno, como te digo, que vive en horas muy bajas. Empeñarse en seguir cada vez tiene menos sentido.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking