"Lo que es evidente es que la izquierda sigue viendo en la guerra de Gaza un argumento electoral para recuperar espacio en caso de elecciones anticipadas"

La comunicadora de 'La Tarde' analiza los problemas que ha traído la interceptación de la flotilla por parte de Israel

- 2 MIN

En el conflicto de Gaza es la verdad que reconfortante escuchar análisis lúcidos y centrados como el que esta mañana ha hecho aquí en COPE  Shlomo Ben Ami. Desde su experiencia como ministro de exteriores israelí de haber estado en la primera línea en otros momentos cruciales del conflicto,  Shlomo Ben Ami es moderadamente optimista. Parte de que todo acuerdo de paz es por definición incompleto, pero que el presentado por Donald Trump puede ser un buen primer paso

Espera una respuesta positiva de Hamás en las próximas horas, pero teme, dice, teme que se repita la historia, que un sí con condiciones alargue el proceso e impida la paz. Ocurrió con los acuerdos de Oslo, con el entonces presidente Clinton de Mediador y con el histórico abrazo entre Isaac Rabin y Yaser Arafat. Los temores del líder palestino a ser rechazado por su propio pueblo frustraron la esperanza de paz. Ahora teme un sí, pero de Hamás que impida finalmente la paz.

Ben Ami es muy crítico con un gobierno israelí que ha gestionado muy mal la crisis de los rehenes y que se ha embarcado Una guerra sin final a la vista. Netanyahu preside un gobierno de coalición muy contestado en su país. La paradoja es que si el plan de paz sigue adelante, el que podría implosionar es el gobierno hebreo y Netanyahu se vería obligado a adelantar elecciones. Dice que en el fondo el primer ministro israelí espera uno de los terroristas de Hamás.

La tensión por la guerra de Gaza ha escalado en las últimas horas. La mañana nos ha dejado el ataque en las proximidades de una sinagoga de Manchester con dos personas asesinadas y aquí en España las reacciones que se están produciendo después de que Israel cumpliera su amenaza.

Los 400 miembros de la flotilla humanitaria han sido detenidos y serán extraditados a Londres y Madrid entre el lunes y el martes de la semana que viene. Desde Sumar, los socios de Sánchez le piden al presidente que rompa ya relaciones con Israel por violar el derecho internacional y detener a los activistas fuera de sus aguas territoriales. 

Sánchez garantiza protección a los al menos 65 españoles que forman parte de esa flotilla. Además, el gobierno ha vuelto a convocar la encargada de negocios de la embajada israelí y pide la liberación de los españoles porque no se les acusa de nada.

Lo que es evidente es que la izquierda sigue viendo en la guerra de Gaza un argumento electoral para recuperar espacio en caso de elecciones anticipadas. Sánchez, desde Copenhague, ha vuelto a prometer esta mañana que habrá presupuestos y que, por tanto, la legislatura continúa. Veremos.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 02 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking