"Por mucho eslogan del 'día de la liberación' que le pongan, creo que al final para muchos no va a ser un buen día ni fuera ni dentro del muro"

La directora de 'La Tarde' analiza la nueva batería arancelaria que piensa anunciar Trump, presidente de Estados Unidos, esta misma noche

- 2 MIN

Donald Trump anunciará una batería de aranceles a escala global, como casi todo lo que hace y casi todo lo que dice.

Trump ha buscado en estas horas generar una expectación mundial al más puro estilo del presidente. Política espectáculo en la que incluso tiene un eslogan para la ocasión. “El día de la liberación”.

No sabemos quién es exactamente el opresor de Estados Unidos, pero está claro que Trump presenta a su país como una víctima del sistema, un pagafantas, y él se sitúa como el salvador.

Resulta todo bastante paradójico, teniendo en cuenta que Estados Unidos ha sido precisamente uno de los países que más ha contribuido al impulso de la economía global, de los que más ha participado y uno de los que más se ha podido beneficiar.

Precisamente por eso, porque es una de las grandes economías del mundo, Trump va a intentar ahora cambiar las reglas de juego de forma unilateral, imponiendo un muro arancelario.

Estados Unidos, como cualquier país, tiene todo el derecho del mundo a proteger su economía si piensa que se está dañando, pero pretender imponerlo sin ningún tipo de negociación no parece a priori la mejor idea. Cuando hablamos de aranceles, al final hablamos de comercio, y el comercio lleva implícita la negociación.

Por eso la agresividad económica de la Casa Blanca también puede entenderse como un intento de forzar a negociar por las bravas. Primero levanto el muro y después, si quieres pasar al mercado estadounidense, tendrás que negociar conmigo nuevas condiciones.

Lo malo de esto es que parece olvidar que los muros se pueden levantar en cualquier sitio y ahora mismo todo el mundo prepara reacciones al anuncio que vaya a hacer esta noche Trump. Mañana mismo la Unión Europea anunciará su respuesta y así todos los mercados mundiales. La conclusión es que lo que puede venir no es bueno para nadie.

La incertidumbre ahora mismo se está sintiendo en las bolsas y miles de empresas de todos los tamaños están conteniendo la respiración también allí en Estados Unidos, y en España por ejemplo, las empresas relacionadas con el aceite, el vino, la maquinaria industrial y sus componentes.

Los consumidores son los que se quedan dentro del muro y pagarán. Y lo de pagar es literal, porque uno de los primeros efectos de los aranceles puede pasar por un aumento de los precios. A las 10 de la noche hora española saldremos de dudas sobre los planes de Donald Trump y por mucho eslogan del "día de la liberación" que le pongan, creo que al final para muchos no va a ser un buen día ni fuera ni dentro del muro.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking