“Será una de las imágenes del año: 1 millón de personas durmiendo al raso para rezar juntos y escuchar a un misionero”

El comunicador de 'La Tarde' analiza lo que está siendo el Jubileo de los jóvenes en Roma y las fotografías que está dejando en la ciudad eterna

- 4 MIN

Enseguida te cuento el tirón de orejas que nos ha pegado el Greco y no me refiero al pintor del renacimiento, sino al grupo de Estados contra la corrupción del Consejo de Europa.

En 2019, recomendaron a España 19 medidas que debía tomar. Bueno, pues ahora seis años después nos dicen que no hemos cumplido al 100% con ninguna. Y 3 de esas medidas contra la corrupción ni hemos llegado a plantearlas.

Tienen que estar contentos en Europa con los Ábalos, Santos Cerdán, Koldos y Leires. Bueno y con los Montoros, porque esto es ya casi un mal endémico de nuestro país. En España, desgraciadamente, casi todos los gobiernos desde que existe democracia han estado salpicados por la corrupción.

Pero es especialmente bochornoso que aquellos que llegaron para regenerar el país y devolver la transparencia estén revolcándose en el mismo fango de siempre, o incluso peor.

Como te digo, enseguida vamos a hablar sobre esto, pero ahora quiero centrarme en algo que va a ocurrir este fin de semana en Roma, en la capital de Italia.

Fíjate, que dicen los sociólogos y los estudiosos de la materia que nuestras prioridades han cambiado, sobre todos las de los jóvenes, que ahora vivimos en la sociedad de las experiencias, que estamos dispuestos a pagar un auténtico dineral por ir a conciertos, o a festivales, o a partidos de fútbol, buscando aquello que nos hace sentir, emocionarnos.

Los megaeventos están de moda y están bien, yo mismo los disfruto, también te digo que no se si pagaría 600 euros por un concierto de Bad Bunny.

Pero es verdad que son eventos masivos en los que tú no guardas mucha relación con el que tienes al lado. Lo que va a suceder en Roma este fin de semana es muy distinto.

No solo por el número de asistentes, sino por la relación entre ellos y las imágenes que podremos ver allí. Te hablo del Jubileo de los jóvenes, el acto central de este año jubilar de la esperanza. Este fin de semana llega lo más importante y te lo vamos a contar en COPE en una programación especial.

Será en Tor Vergata, allí se van a juntar más de 1 millón de personas de todo el mundo. Será el primer gran evento del Papa León XIV desde su elección. Esta semana ya hemos podido escucharle hablando a los jóvenes, la verdad es que tiene carisma, y muchas veces lo hace en español.

Un papa misionero, un hombre elegido por sorpresa en un cónclave corto que ha pasado casi toda su vida en Perú, en la misión, entre los pobres.

El jubileo se celebra normalmente una vez cada 25 años y dentro de ese jubileo que dura un año, hay un acto que junta en Roma a jóvenes de todo el mundo. Y es lo que va a pasar este fin de semana.

El lugar escogido es Tor Vergata, un campus universitario a las afueras de Roma en el que estos jóvenes se citarán dentro de 24 horas. La primera noche, la del sábado, habrá una vigilia, y a la mañana siguiente, una misa con el papa. Pero es que esa noche la pasarán todos durmiendo al raso, sobre sus esterillas, en sus sacos de dormir. Españoles, italianos, franceses, mexicanos... Pero también chinos que viven su fe cristiana en minoría, o nigerianos que relatan su experiencia en un país donde el yihadismo mata por creer en Jesús.

Mira, yo he estado en 4 JMJ, que es algo parecido a lo que se va a vivir este fin de semana con el jubileo de los jóvenes y te puedo decir que la imagen impresiona. Sobre todo, por la noche.

Ves una explanada inmensa repleta de sacos de dormir, compartes espacio con gente que no conoces de nada, pero que en el fondo sientes que conoces de toda la vida, porque compartes la fe. Por eso este evento es distinto, porque no solo busca la emoción, que también la hay, sino que te convence de que hay algo más, de que en un mundo dividido, enfrentando, y atrincherado en su trinchera ideológica, siempre hay esperanza.

En las JMJ puedes ver a palestinos rezando de la mano con israelíes, o a ucranianos cantando al lado de rusos. Esto es, como dirían los jóvenes, otro rollo. No hay nada en el mundo que se le parezca. Y todo sin un solo enfrentamiento, ni pelea, todo ejemplar.

Y lo que se va a vivir en Tor Vergata dentro de solo 24 horas es una de las imágenes del año: 1 millón de personas durmiendo al raso para rezar juntos y escuchar a un misionero.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking