

"¿Qué va a pasar dentro de esa franja que ya es caótica si un millón de personas se mueven hacia el sur? Pues más muertos, es sencillo..."
Escucha el monólogo de Israel Remuiñán de este viernes 8 de agosto
- 3 MIN
Bienvenido a La Tarde de COPE, soy Israel Remuiñán y te voy a acompañar hasta las siete de la tarde.
Netanyahu quiere entrar en Gaza, ocuparla, y si el entra... el millón de palestinos que viven allí tienen que salir. No hay otra opción. Esta madrugada, el Gabinete de Seguridad israelí ha aprobado el plan de seguridad de su primer ministro: tomar el control de la capital de la franja con su ejército, desalojar la zona -es decir, echar a la gente-, y crear una administración alternativa que no dependa ni de Hamás ni de la Autoridad Palestina. Hablan de establecer un perímetro de seguridad, pero lo dice el mismo hombre que se ha llevado por delante la vida de 60.000 personas desde que empezó el conflicto. Es verdad que Hamás golpeó primero, es verdad que son terroristas, es verdad que tienen rehenes, es verdad que son unos sádicos, es verdad que asesinaron... pero nada justifica la muerte de inocentes. Nada justifica el genocidio. Y la ocupación es el último paso que le falta. La última etapa de su huida hacia delante... porque es una huida hacia delante... para esquivar sus líos internos, para evitar enfrentarse a la realidad que le espera en su país en cuanto deje el poder, juicios pendientes por corrupción: por soborno, por fraude y por abuso de confianza.
Fíjate, hace un año el 64% de los israelíes apoyaban a Netanyahu. Creían que a pesar de todo estaba haciendo lo correcto.. Hoy, esta decisión de ocupar Gaza solo la apoyan 3 de cada 10 según una encuesta de una agencia israelí (algunos dicen que el apoyo es incluso menor). El Canal 12 israelí dice que es solo de un 25% porque esta decisión de ocupar Gaza no la apoyan ni los familiares de los rehenes. De los que siguen allí dentro. Porque tienen miedo a que entrar con el ejército solo acelere el final de sus hijos. Nos lo acaba de contar en Mediodía COPE el padre de uno de ellos. Tienen miedo del sadismo, al horror que se pueda vivir en esos túneles si los terroristas asesinos de Hamás se sienten encerrados y sin escapatoria.
Es una situación compleja y como toda situación compleja no se puede analizar desde la trinchera ideológica. Condenar lo que hace Netanyahu no significa estar con Hamás, y asegurar que Hamás es un grupo terrorista, que no está capacitado para gobernar un territorio por mucho que tenga apoyo no significa querer que Palestina pierda su autonomía. Es muy complejo, pero la realidad es la que es. Netanyahu quiere entrar en la ciudad de Gaza y ya hay una orden de evacuación encima de la mesa, es su gran reto ahora mismo. Es de hecho de lo poco que le falta por controlar en la franja, pero los riesgos son altísimos para los rehenes y para el millón de palestinos. Ya son 60.000 muertos... 60.000. Muchos de ellos, y es lo habitual en las últimas semanas, cuando intentaban conseguir comida y acercarse a esos puntos de reparto. ¿Qué va a pasar dentro de esa franja que ya es caótica si 1 millón de personas se mueven hacia el sur? Si son expulsados de sus casas para moverse hasta donde ya hay otras 800.000 personas hacinadas. Pues más muertos, es sencillo. Pues hay los que ya han dicho que no se mueven, que se quedan. Como el Padre Carlos Ferrero, es superior provincial del Instituto de Verbo Encarnado en Tierra Santa. Él se queda. No se va. De hecho, va a hablar con nosotros en unos minutos. Tiene misa en Gaza a las cuatro y media, pero el nos atiende ahora... justo antes.