

"¿Por qué cuando hablamos de derechos de los trabajadores nos olvidamos de los autónomos? ¿Por qué se da por hecho que pueden aguantarlo todo?"
El comunicador de 'La Tarde' analiza la situación de los autónomos en España y las dificultades que atraviesan para tener bajas o vacaciones
- 3 MIN
Enseguida te vamos a contar la última hora de ese megaterremoto que ha sacudido el extremo este de Rusia, en su zona asiática. 8,8 grados en la escala Richter. Se ha convertido en el quinto terremoto de mayor magnitud registrado en la tierra. Aunque el peligro ahora mismo está en el mar.
En algunos puntos de la costa rusa se registran olas de 5 metros, y aunque la alerta de tsunami se ha desactivado en Rusia, China o Filipinas, aún sigue activa en algunos países de América Latina. Vamos a actualizarte toda la información a lo largo de la tarde.
Y también en solo unos minutos vamos a estar en las provincias de Cáceres y Ávila.. Allí la amenaza es el fuego. Ya son miles de hectáreas calcinadas y cientos de vecinos desalojados de sus casas. Se sigue luchando contra las llamas. En nada escuchamos la última hora con nuestros compañeros que están sobre el terreno.
Estas son las noticias del día, junto con la confirmación de que veremos al fiscal general del Estado Alvaro García Ortiz sentado en el banquillo de los acusados. Son los temas de los que se habla hoy.
Pero es que ahora quiero fijarme en un dato que me ha llamado especialmente la atención y que también me indigna mucho. Quizás porque hay una parte personal en esto. Soy hijo de autónomos y sé lo que supone estar todo el año trabajando, todo el año currando y que llegue el verano y no te puedas ir de vacaciones. Sencillamente, porque no te puedes permitir cerrar el negocio.
Un estudio revela que la mitad de los autónomos españoles no saben si podrán a irse de vacaciones este año. Bueno, de hecho, 1 de cada 4 ya han decidido que no, que no se van de vacaciones, que no van a descansar porque no pueden permitírselo, porque no pueden bajar la persiana.
El dato de las vacaciones llama la atención sobre todo cuando una parte de España ya hemos disfrutado de ellas, y otros tantos se preparan para desconectar en agosto. Pero es que si echas un vistazo al último Estudio Nacional del Autónomo, te das cuenta que la radiografía es incluso más preocupante.
Casi la mitad trabajan más de 10 horas al día. El 70% no se siente protegido por la seguridad social ni las mutuas.
El 94% asegura que la prestación de su jubilación no le permitirá llegar a final de mes.
Por no hablar de la burocracia, los papeleos, la presión fiscal. Y lo difícil que es contratar a alguien que pueda echarte una mano. El 84% de los autónomos considera que su trabajo afecta a sus niveles de ansiedad y depresión.
Es tremendo, trabajar todo el año, muchos sin horario fijo, con los impuestos, las cuotas de la seguridad social. Que si tienes que cogerte una baja, la prestación es pírrica y por supuesto tienes que seguir pagando la cuota. Y pensando siempre que el día de mañana no sabes si tu jubilación te permitirá llegar a fin de mes. La mayoría del tejido autónomo es esto, gente sencilla, que además cuando llega el verano a lo mejor no puede irse al pueblo, ni a la playa, ni recorrer mundo.
¿Por qué cuando hablamos de derechos de los trabajadores, de cuidar su salud mental, de mejorar condiciones, nos olvidamos de los autónomos?, ¿por qué se da por hecho que es el colectivo que puede aguantarlo todo?
¿Por qué se piensa que siempre van a estar ahí como si fuesen superhéroes?
Hay España hay 3 millones y medio de trabajadores autónomos. Yo te digo, sinceramente, que la mayoría de los que conozco no son superhéroes, ni ricos, ni grandes empresarios. Son gente normal, con negocios de toda la vida, o del campo, de la hostelería, el taxi... Gente que hace números para seguir abriendo la persiana cada día, aunque eso suponga sacrificar sus vacaciones.
Ese es el dato: La mitad de los autónomos españoles no saben si van a irse de vacaciones este año, y de hecho, 1 de cada 4 ya ha decidido que no. Que este verano siguen currando. Ya si eso, el año que viene.