"España no arde solo por culpa de cuatro pirómanos. Hay errores de gestión, clamorosos, abandono del medio rural y un cambio climático que sigue golpeando"

El periodista de 'La Tarde' analiza desde Tres Cantos todo lo que está ocurriendo en la España que se quema, que arde, desde A Coruña hasta Cádiz pasando por la Comunidad de Madrid

- 5 MIN

Hoy estamos haciendo La Tarde pisando la tierra quemada, en esta ocasión, en Tres Cantos, a las afueras de Madrid, pero podría ser en otros de los 20 puntos de la geografía española de Norte a Sur, desde A Coruña hasta Cádiz, que están ardiendo este verano. España está ardiendo este verano.

Llevan más de 900 incendios este año y en lo que va de verano ya se ha quemado más superficie forestal que en todo el año 2024. El dato es tremendo. Ahora mismo te describo lo que veo a mi alrededor.

Estoy enfrente de una finca que ha quedado quemada y al lado de otra en la que solo ha quedado el esqueleto de la casa. El tejado se ha venido abajo y si te fijas bien ves que algunas zonas siguen echando humo, donde hay cenizas, sigue surgiendo ese humo.

Por eso, ves que los bomberos van y vienen de arriba abajo para seguir refrescando estas zonas y que el fuego así no vuelva a reactivarse. Ese es el reto ahora mismo. Aquí se han quemado en Tres Cantos más de 1.500 hectáreas y los 180 vecinos desalojados van volviendo poco a poco a sus casas y algunos se encuentran con esto, con que su finca, su jardín ha quedado rasado, otros con que el tejado de su casa se ha venido abajo.

Lo que parece, la verdad es que es un milagro que no se haya llevado por delante de muchas otras fincas teniendo en cuenta la magnitud de las llamas y cómo avanzaba rápido el fuego. Imagínate el susto, ¿no? Te sacan de tu casa en la tarde y mientras ves como el fuego se aproxima. a tu domicilio. El fuego avanzó 6 kilómetros en 40 minutos.

Es una velocidad tremenda, dicen los expertos que nunca habían visto algo así en esta zona, por el viento, sobre todo esa tormenta seca que se da en verano y que se dan algunos puntos de España y fue lo que sucedió aquí en la Comunidad de Madrid.

Aquí huele a quemado esta hora y se te queda en la nariz ese olor y no se te va, el ambiente está cargado, hace muchísimo calor, pega el sol en la cabeza, pega fuerte, son las cuatro de la tarde y el fuego está perimetrado hasta ahora aquí en Tres Cantos pero sigue activo. Esto es en Madrid, lo que te contamos es en Madrid.

Pero esta tarde vamos a estar en todos los puntos de España afectados por esta hora de incendios en Galicia y varios focos activos, sobre todo preocupa el macizo central de Orense, en Castillo y León, está golpeando mucho Zamora y León y en Tarifa, cuando la gente estaba volviendo a sus casas y a los hoteles pues ha vuelto a reactivarse ese incendio.

Entonces como te digo, estaremos atentos a lo largo de toda la tarde de lo que vaya sucediendo en España, se ha quemado más campo, como decimos, en este verano que en todo el año 2024 y nos vamos a preguntar por qué este boom, por qué sucede y hablando con expertos te dan algunas claves.

La primera es el abandono rural, la España vaciada no solo tiene consecuencias para aquellos que tienen que dejar sus casas, aquellos que tienen que irse a buscar la vida a la gran ciudad, sino que al no vivir en el campo, al no vivir la gente en los pueblos, pues esto se descuida y también te hablan de la locura del urbanismo, estamos ganando terreno a la naturaleza, estamos construyendo en zonas que pertenecieron siempre al campo, al monte y lo hacemos con grandes urbanizaciones, por eso vemos esta imagen que vemos aquí en Tres Cantos, el fuego que se queda a pocos metros de las casas o que directamente arrasa con ellas y hay riesgo para la vida humana.

Bueno, luego está otro punto que es que parece que nadie se responsabiliza, si habrás con las comunidades autónomas te dicen, echan la culpa de la falta de coordinación del gobierno y a las bromas que hacen por twitter y ministros como Óscar Puente y si hablas con el gobierno te dice que es una cuestión de las comunidades autónomas que se tienen que organizar, que tienen que prevenir, que tienen que limpiar los montes y no es falta razón.

Pero lo cierto es que el campo arde y esto no es normal, falta financiación, faltan inversiones, faltan medios, porque los fuegos de verano, todos sabemos, siempre se dice que empiezan a pagarse el invierno y ojo que estos incendios llegan con la ola de calor más fuerte del verano, lo notas, llevamos ya 10 días de temperaturas extremas y ojo que la AEMET dice que va a seguir así hasta el lunes.

Es imposible no ligar esto con el cambio climático y estas temperaturas cada vez que son más extremas, porque no solo son aquí. Francia acaba de vivir el peor incendio en su historia, también están los de Portugal, donde tiran en el recuerdo lo que sucedió en los últimos años o en Grecia, el año pasado; y el último punto, los locos, los pirómanos.

La Guardia Civil, es una noticia de esta mañana detenido en Ávila al presunto autor del incendio tremendo de finales de julio, más de 2000 hectáreas quemadas, vecinos desalojados y el otro día en Orense nos contaba nuestra compañera Patricia Iglesias que pillaron en un hombre, Mechero en mano, que quería quemar el monte también.

¿Qué se le pasa por la cabeza a alguien que pilla un mechero y sal a prender fuego al monte? A mí de verdad es que se me escapa, os lo juro, no sé si esto se soluciona con más vigilancia, con penas más altas pero algo algo hay que hacer está claro, aunque como ves el problema no es solo de los pirómanos.

España no arde solo por culpa de cuatro pirómanos que salen a quemar el monte, hay errores de gestión, clamorosos, hay abandono del medio rural y un cambio climático que sigue golpeando muy fuerte.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Último boletín

04:00H | 23 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking