David Alandete, corresponsal de COPE en Washington, tras la orden de Donald Trump de desplegar la Guardia Nacional: "La situación es dramática"

El corresponsal de COPE en Estados Unidos analiza en 'La Tarde' la medida impulsada por el presidente este lunes

Donald Trump
00:00

David Alandete analiza la situación de la capital estadounidense desde Washington

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este lunes que desplegará la Guardia Nacional en Washington D.C y federalizará a la Policía de la capital en un esfuerzo por "restablecer la ley, el orden y la seguridad públicas". Además, David Alandete, corresponsal de COPE en Washington y residente en la capital del país norteamericano, ha asegurado en 'La Tarde' que lleva un tiempo viviéndose una situación dramática.

De hecho, ha afirmado haber sido víctima de un intento de robo a punta de pistola en una ocasión, cuando se encontraba en una farmacia cercana a su casa, y haber presenciado otras escenas en el metro de la ciudad en las que había armas de fuego. Todo ello hace apuntar a que en esta ocasión el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene razón.

Soldados de la Guardia Nacional en las calles de Minnesota en 2020

Alamy Stock Photo

Soldados de la Guardia Nacional en las calles de Minnesota en 2020

Por todo ello, ha invocado la Ley de Autonomía de 1973, que permite tomar el control de la Policía si se determina que existen "condiciones especiales consideradas de emergencia" y ha nombrado al jefe de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Terry Cole, como comisionado federal interino del Departamento de la Policía Metropolitana de Washington D.C.

Trump ha explicado que los efectivos de las fuerzas de seguridad pertinentes llevarán a cabo "operaciones dirigidas contra a pandillas conocidas, traficantes de drogas y redes criminales". "Traeremos a los militares si es necesario", ha asegurado.

En el memorándum presidencial, el magnate asegura que "el gobierno local del distrito de Columbia ha perdido el control del orden público y la seguridad en la ciudad". "Es una vergüenza nacional que Washington D.C. tenga un índice de crímenes violentos más alto que algunos de los lugares más peligrosos del mundo", reza el texto.

EMERGENCIA EN EL DISTRITO DE COLUMBIA

Por otro lado, Trump ha declarado la "emergencia" criminal en el distrito de Columbia, donde ha habido "una de las tasas más altas de robos y asesinatos" en 2024 en el país, con 27,54 casos por 100.000 residentes, según cifras divulgadas por su administración.

"El aumento de la violencia en la capital pone ahora en peligro urgente a funcionarios públicos, ciudadanos y turistas, perturba el transporte seguro y el funcionamiento adecuado del gobierno federal y obliga a desviar recursos públicos críticos hacia medidas de respuesta y seguridad de emergencia", señala.

Coche de la Policía en Washington

Alamy Stock Photo

Coche de la Policía en Washington

No obstante, el fiscal general de Washington D.C., Brian Schwalb, ha subrayado en un mensaje publicado en redes sociales que las acciones de la Administración Trump "no tienen precedentes" y son "innecesarias e ilegales".

"No existe una emergencia criminal en el distrito de Columbia. Los delitos violentos en Washington D. C. alcanzaron mínimos históricos en 30 años el año pasado y han disminuido un 26 por ciento en lo que va de año. Estamos considerando todas nuestras opciones y haremos lo que sea necesario para proteger los derechos y la seguridad de los residentes del distrito", ha argüido.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

13:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking