EL VALOR DEL PECIO
El pecio de Mazarrón, tres mil años bajo el agua
Cerca de la costa de Murcia yacen los restos de un barco fenicio con tres milenios de antigüedad

El pecio de Mazarrón, tres mil años bajo el agua
Durante milenios la única manera de cubrir grandes distancias fue por mar. La superioridad de los pueblos volcados a las costas se medía por su tecnología naval y alcanzar las riquezas de lejanas tierras. En la cuenca mediterránea, los fenicios fueron la primera civilización en atravesar este mar y cubrir sus costas occidentales de colonias. Su objetivo: explorar litorales y descubrir nuevas gentes con las que comerciar, con las que intercambiar objetos y riquezas.
En la costa murciana yacen los restos de un barco fenicio que formaba parte de este intenso tráfico. Su nombre científico y arqueológico es Mazarrón 2. Pablo Delgado nos explica todo lo que se sabe junto a Iván Negueruela, arqueólogo subacuático y exdirector del Museo Nacional de Arqueología Subacuática, en Cartagena.
"García Ortiz no dimite porque no le deja el Gobierno; estoy plenamente convencido de que él ha tenido intención de dimitir"

Carlos Herrera
Lo último
Visto en ABC

Mercadona busca personal para preparar pedidos en almacén con sueldos de 2.280 euros más complementos
La cadena de distribución presidida por Juan Roig oferta trabajo en sus diferentes bloques logísticos ubicados en España

Programas




Los últimos audios
Último boletín
05:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN
