En 'La Noche'

¿Conoces las diferencias entre Parkinson y Alzheimer?

El doctor en Neurociencias Pedro González Alegre dirige desde el año 2015 el programa de Neurogenética en la Universidad de Pensilvania de Estados Unidos

00:00

¿Conoces las diferencias entre Parkinson y Alzheimer?

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

En el mundo hay más de 100 enfermedades de este tipo. Alteran el sistema nervioso y ocasionan pérdida de memoria, alteraciones de la conducta y de las funciones cognitivas. Hablamos de las enfermedades neurodegenerativas. Solo dos de ellas, el Parkinson y el Alzheimer, afectan a más de 36 millones de personas en todo el mundo. Ahora, un doctor español asegura que ambas se podrían predecir antes de que se manifiesten. Doctor en Neurociencias, Pedro González Alegre dirige desde el año 2015 el programa de Neurogenética, un nuevo centro del departamento de Neurología de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos. Se trata de uno de los más prestigiosos centros de investigación en trastornos del movimiento. El doctor González Alegre explica cuáles son las diferencias entre estas dos enfermedades neurodegenerativas más conocidas, el Parkinson y el Alzheimer: “Son diferentes en cuanto a los síntomas. La enfermedad de Alzheimer afecta más a la función cognitiva, a la memoria, a la capacidad de tomar decisiones y la enfermedad de Parkinson afecta más a la función motora, a la capacidad de moverse, de caminar, de mantener el equilibrio y causa temblores”, asegura este médico en la ‘Noche de COPE’.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

17:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking