“Dormíamos en la calle, pero nunca perdimos la fe”: el testimonio del sacerdote iraquí Naim Shoshandy

El padre Naim Shoshandy ha compartido en 'La Mañana del Fin de Semana' con Fernando de Haro, su historia de exilio, esperanza y reconstrucción, en el 60º aniversario de Ayuda a la Iglesia Necesitada

00:00

Victoria Montaner Campos

Madrid - Publicado el

2 min lectura

El sacerdote iraquí Naim Shoshandy, tuvo que abandonar Qaraqosh ante la amenaza del ISIS. Esta ciudad, una de las más importantes de la Llanura de Nínive, al norte de Irak, fue prácticamente vaciada de cristianos en 2014. Gracias al apoyo de Ayuda a la Iglesia Necesitada, -que este año celebra su 60º aniversario-, Qaraqosh ha comenzado a reconstruirse, y muchos han podido regresar a su tierra.

"Intentaba mantener la esperanza y el ánimo"

Naim ha contado en 'La Mañana del Fin de Semana' de COPE con Fernando de Haro, cómo en agosto de 2014, ante el avance del autodenominado Estado Islámico (ISIS, también conocido como Daesh), tuvo que huir rápidamente junto con toda su comunidad de Qaraqosh: “Fue de madrugada. Una bomba cayó cerca de la casa de mi padre. Murió una joven con dos niños. Aquello fue el inicio del éxodo”. Les ofrecieron tres opciones: convertirse al islam, pagar una tasa religiosa o huir bajo amenaza de muerte.

La catedral de Qaraqosh

Hadi Mizban / Agencia AP

La catedral de Qaraqosh

Desde entonces, el padre Naim continuó su labor pastoral en campos de refugiados en el Kurdistán iraquí: “Vivíamos en la calle al principio. Luego en campos. Yo ofrecía apoyo espiritual para intentar mantener la esperanza y el ánimo”. Lo que parecía el fin del cristianismo en Irak, ha sido revertido en gran parte gracias al trabajo sostenido de Ayuda a la Iglesia Necesitada: “Gracias a los benefactores, pudimos reconstruir iglesias, casas, y lo más importante: reconstruimos la comunidad”, ha señalado Naim.

la visita del papa francisco en 2021

Hoy, Qaraqosh vuelve a estar habitada por cristianos y ha recordado, emocionado, la visita del Papa Francisco en 2021 como parte de su viaje apostólico a ese país en el mes de marzo: “Fue un milagro. El Papa caminó por esas calles destruidas y trajo esperanza”.  Durante su visita, Francisco alentó a los cristianos de Qaraqosh a no desanimarse en el proceso de reconstrucción y a confiar en Dios. También les recordó la importancia del perdón y la reconciliación tras la violencia sufrida.

 Naim Shoshandy

Naim Shoshandy junto al Papa Francisco en el año 2019

"tenemos una misión"

Este domingo, el sacerdote ha celebrado en el centro de la ciudad una primera comunión con 300 niños: “Ha sido algo impresionante. Estos son los milagros del Señor... Tengo que dar las gracias, de verdad, a la ayuda que nos ofrece Ayuda a la Iglesia Necesitada porque cada uno de nosotros tenemos una misión”.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00H | 19 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking