"Netanyahu justifica todo hablando de la necesidad de acabar con Hamás, de la necesidad de liberar a los rehenes"

Escucha el monólogo de Fernando de Haro del domingo 25 de mayo

- 4 MIN

Muy buenos días a los madrugadores del fin de semana, muy buenos días a la gente, gente. Estamos aquí desde las seis de la mañana contándote noticias claves de la actualidad en este domingo 25 de mayo en el que vamos a tener cielos despejados y buenas temperaturas. 

Hace unas horas el ejército de Israel ha bombardeado la casa de un médico en Gaza y ha matado a nueve de sus diez hijos. Desde que Israel comenzó la ofensiva contra Gaza han muerto, según algunas fuentes, 52.000 gazatíes, según otras fuentes, las cifras son más altas. The Lancet, por ejemplo, eleva las muertes a una horquilla que va entre las 77.000 y las 109.000 personas. Este sábado parece que empieza a entrar la ayuda humanitaria en Gaza, dicen las autoridades israelíes, que han entrado 83 camiones. Estos 83 camiones entraron en Gaza después de que Israel haya tenido bloqueado el acceso de alimentos, medicinas y combustible durante dos meses y medio. 83 camiones son muy poquitos. Para hacerte una idea te doy un dato, antes de que empezase la guerra entraban a diario 500 camiones en la franja de Gaza.  

El padre Romanelli, es el párroco de la parroquia católica que hay en Gaza, y nos ha dado los datos de cuál es la situación. En esa parroquia hay 500 personas refugiadas y Romanelli le decía Antonio Herraiz, que el problema fundamental en este momento es el agua, tener agua limpia. Hay gente que verdaderamente está pasando hambre y no solamente hace falta comida, hace falta agua buena. En esta situación, desde hace meses, el gobierno de Netanyahu niega los hechos. Las últimas horas, como te digo, han muerto nueve niños en un bombardeo. Hace unos días hubo otro bombardeo en el que murieron también niños.   

Podemos seguir ignorando lo que está pasando en gaza

El gobierno de Netanyahu lo negó y un periodista israelí, en un periódico israelí, como es el periódico Haaretz, escribió después de aquel bombardeo en el que murieron niños: "podemos seguir ignorando el número de palestinos asesinados en la franja. Podemos dudar de la credibilidad de las cifras. Podemos usar todos los mecanismos de represión, negación, alejamiento, normalización y justificación. Pero nada de esto cambia el amargo dato de hecho. Israel los ha matado". 

Esto es lo que decía, ya digo, un periodista israelí en un periódico israelí. Este es el problema, la negación de la realidad por parte del gobierno de Netanyahu. El bloqueo de ayuda humanitaria ha provocado que en este momento 250.000 palestinos de Gaza estén al borde de sufrir una hambruna. 

Todo se justifica, Netanyahu justifica todo, hablando de la necesidad de acabar con Hamás, de la necesidad de liberar a los rehenes, de la necesidad de garantizar la seguridad de Israel. Pero es que nada de esto lo está logrando Netanyahu. Esta misma semana hemos tenido un ejemplo, se ha producido un tiroteo contra una misión diplomática que estaba en Cisjordania, en la otra parte de Palestina, un tiroteo protagonizado por el ejército de Israel. Netanyahu ha dicho que hizo un accidente y ha terminado, terminó su intervención diciendo que Israel no mata civiles. A veces, en la guerra, suceden accidentes. Un accidente como ese sucedió el otro día en Jenín y, agradecidamente, nadie fue herido. Nuestro ejército ha expresado su regreso por el evento porque no objetamos a civiles o diplomáticos. A veces hay accidentes, dijo Netanyahu, accidentes. 

la entrega de premios de cannes se pudo celebrar pese al apagón

La gala de entrega de premios de Cannes se pudo celebrar a pesar del apagón que afectó ayer al suroeste de Francia. Un apagón que afectó a 160.000 hogares. Las autoridades francesas han dicho que fue consecuencia este apagón de un sabotaje

De nuestro apagón, mañana lunes se cumple cuatro semanas, se va a cumplir un mes y todavía no sabemos lo que demostró ese apagón. Ayer la vicepresidenta Montero sacó el comodín del bulo después de que el periódico británico The Telegraph contase que el apagón fue consecuencia de un experimento que se estaba haciendo la red, un experimento para cuando solo haya renovables en el sistema.  Esto es ya habitual cuando el Gobierno tiene un problema, cuando tiene procesado al hermano del presidente del Gobierno, procesado sí, no imputado,  se habla de bulo. Cuando sigue la investigación de Begoña Gómez por un posible caso de tráfico de influencias, habla de bulo. 

Montero es especialista en sacar el comodín del bulo. Yo creo que conocemos suficientemente de esta situación para saber que se ha fundamentado en un bulo, en una mentira. Este jueves, la presidenta de la Red Eléctrica Española estuvo en un foro empresarial en Madrid y dijo que no sabemos, ellos no saben, cuál fue la causa del apagón, pero sí se sabe cuál no fue la causa. No hubo sobrecarga en la red, tampoco hubo un ciberataque. La reposición se hizo en un tiempo absolutamente récord. No sabemos lo que ha sido, pero la culpa ha sido de las eléctricas. Lo que vino a decir es que no faltaba potencia ni inercia dentro del sistema, con lo cual, si el problema no es de la red de distribución, el problema es de las empresas eléctricas, el problema es de la generación. 

Elecciones legislativas y regionales en Venezuela. Las primeras después de las presidenciales del mes de julio. Como entonces, estas también están marcadas por la represión y las detenciones a líderes opositores".

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00H | 29 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking