
La Manana del Fin de Semana (17/09/2023) - 07h
La Mañana del Fin de Semana hora completa de 7 a 8 con Antonio Herraiz (17/09/2023) - 07h
Leer más
Más de La Mañana Fin de Semana
21 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana
El programa inicia hablando del “síndrome del trabajador quemado” o burnout, un problema significativo que afecta al 25% de los trabajadores españoles y al 66% en EE. UU., causando pérdidas del 4% del PIB mundial. Se critica que la solución no es solo que el personal “siga para adelante”. Europa sufre un ciberataque en sistemas de facturación, y aunque se investiga una posible pista rusa, no hay indicios precisos. Esto ocurre tras provocaciones rusas a la OTAN en Estonia y Polonia, lo que se considera una amenaza a la seguridad europea. Se recuerda que Rusia apoyó a Puigdemont con desinformación. En política nacional, el Gobierno está pendiente de Puigdemont, quien se reúne con JUNTS y ya manifiesta que las cosas “no van bien”. JUNTS amenaza con un nuevo ciclo de relaciones con Sánchez, mientras una encuesta muestra su caída en Cataluña frente al avance de Aliança Catalana. Sánchez no consigue el catalán como lengua oficial de la UE. El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, defiende que el gobierno presente los presupuestos, aunque Podemos busca derribar el Gobierno, postura que Maíllo no comparte. La votación sobre la transferencia de competencias de migración no saldrá adelante por el voto en contra de Podemos, frustrando una conquista de Puigdemont. Sobre Gaza, Sánchez presiona a Feijóo para que use la palabra “genocidio”, aunque Alemania no la reconoce, y Sánchez no presiona a su canciller. Feijóo critica duramente a Netanyahu, mientras Ayuso tacha ...
- 29:00 MIN
21 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana
El verano finaliza con lluvias y una bajada de temperaturas. Un ciberataque afecta aeropuertos en Bruselas, Londres y Berlín, y se investiga una posible pista rusa. Cazas rusos han sobrevolado el espacio aéreo de Estonia y Polonia, generando inquietud en la OTAN. En política catalana, Junts muestra preocupación por la falta de avances en sus negociaciones con Sánchez. Una encuesta de "La Vanguardia" predice una caída significativa de Junts, beneficiando a Aliança Catalana. El gobierno español utiliza el conflicto de Gaza para atacar al PP, mientras Israel avanza en la Franja de Gaza y la UE considera sanciones, aunque enfrenta divisiones internas. Se informan incendios en Lugo, Ourense y León, algunos intencionados. El rey viaja a la ONU y el PP aborda la violencia de género. Radio Televisión Española se retira de Eurovisión por la participación de Israel. Se rinde homenaje a Robert Redford, destacando su extensa carrera actoral y su labor como director. El Real Madrid se mantiene líder en LaLiga tras su victoria, y el Barcelona juega hoy contra el Getafe.
- 60:00 MIN
21 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana
El otoño llega con precipitaciones y chubascos generalizados en la península. Se analiza el síndrome del trabajador quemado (burnout), un problema que afecta al 25% de los trabajadores españoles, quienes han tenido que pedir la baja, y al 44% que no se siente escuchado. Un 66% de trabajadores en Estados Unidos también lo padece, especialmente los jóvenes. Se debate que la distancia entre lo que uno es y lo que cree que debe ser causa el agotamiento. En Europa, ciberataques impactan aeropuertos en Londres, Berlín y Bruselas, con posibles vínculos rusos. Estos incidentes surgen tras provocaciones rusas a la OTAN, incluyendo violaciones del espacio aéreo en Estonia y Polonia. La situación genera preocupación por la desestabilización en Europa, especialmente por la injerencia rusa en la crisis catalana. Junts presiona al Gobierno de Sánchez. Este lunes se celebra una reunión en Bruselas con Puigdemont, quien reitera su descontento con la gestión de Sánchez y amenaza con iniciar un "nuevo ciclo". El martes, el Congreso vota una propuesta de ley para el traspaso de competencias de inmigración a Cataluña, a la que Podemos se opone. La petición de Sánchez para que el catalán sea lengua oficial en la UE no avanza, ya que Alemania, con el canciller Scholz, no lo apoya. Junts también exige que las empresas de toda España atiendan en catalán, aunque el ministro Bustinduy aclara que la obligación solo aplica donde la lengua es cooficial. Sánchez utiliza el conflicto en Gaza para ...
- 60:00 MIN
20 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana
El verano finaliza con la llegada de un frente atlántico que trae lluvias y temperaturas de otoño. En Gaza, Samir, con siete hijos, afronta la desnutrición y la falta de recursos básicos bajo las bombas. El ejército israelí intensifica su operación, con la calle Rashid como única salida saturada. Aunque 250.000 gazatíes han huido, Samir y 500.000 más permanecen. La ONU califica la situación de genocidio. El programa de COPE analiza las críticas a Netanyahu por la ofensiva y la vida de los rehenes. En España, COPE también informa sobre el mal funcionamiento de las pulseras de violencia de género; el Gobierno niega problemas, contradiciendo a la Fiscalía General que revela absoluciones. Además, se reportan ciberataques a aeropuertos y operaciones antinarcotráfico.
- 29:00 MIN
20 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana
El audio de COPE aborda diversos temas de actualidad. El verano llega a su fin, con temperaturas otoñales y lluvias en el norte peninsular. El Ministerio de Igualdad y los problemas con las pulseras telemáticas para maltratadores generan controversia. La Ministra de Igualdad minimiza los fallos, considerándolos "mínimos y puntuales" y un "problema técnico", mientras la Fiscalía General del Estado informa sobre numerosos sobreseimientos y absoluciones. El diario El País también destaca los fallos y la falta de soluciones, y que hay al menos dos absoluciones por quebramiento de condena. El conflicto en Gaza se intensifica con bombardeos y un éxodo masivo. La ONU denuncia un posible intento de erradicar a la población palestina, calificándolo de ataque sistemático. En política nacional, el Gobierno negocia los Presupuestos Generales del Estado con ERC presionando por el cumplimiento de acuerdos. La Junta de Andalucía no planea adelantar elecciones. El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar es investigado por la gestión durante la DANA. La vida y obra de Cervantes, especialmente su estancia en Argel, se revisan. Se confirma que sus restos descansan en el convento de las Trinitarias Descalzas en Madrid, pese a una vida compleja y un mundo que le "defrauda". Su obra refleja esta experiencia, con un escepticismo que le lleva a la búsqueda constante, y finalmente, a la fe católica.
- 60:00 MIN