El daño emocional continúa haciendo mella en los valencianos ocho meses después de la DANA: "Tenemos miedo de que llegue el otoño y vuelva a llover"

Noelia Alonso, responsable de Cáritas Valencia, explica cómo va la reconstrucción ocho meses después de la DANA

Dos personas caminan sobre el barro el 3 de noviembre de 2024 en Paiporta
00:00

Situación de las zonas afectadas más de ocho meses después de la DANA de Valencia

Diego Pinilla

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Ya han pasado más de 8 meses de la Dana de Valencia. Desgraciadamente, mucha gente se ha olvidado de los que se vieron afectados, pero todavía hay cosas que no han vuelto a la normalidad. Hay una cosa que sí que ha vuelto a la normalidad, por fin: el metro. Por fin el metro llega a todas las zonas afectadas. 

Noelia Alonso es responsable de acción humanitaria de Cáritas Valencia, conoce perfectamente la situación y Fernando de Haro ha charlado con ella en 'La Mañana de Fin de Semana' para descubrir si han podido recuperar la normalidad en todas las zonas afectadas. "Todavía queda mucho por hacer", ha comenzado diciendo la responsable. 

Devastación de la DANA en algunas zonas afectadas

Alamy Stock Photo

Devastación de la DANA en algunas zonas afectadas

Entre lo más importante, Noelia ha querido recalcar que, en estos momentos, "hay muchas tiendas que todavía están pendientes de poder arreglarse y hay situaciones emocionales que todavía es difícil afrontar. Son problemas de salud emocional que nos preocupan". Además, otra de las grandes preocupaciones ahora mismo son las malas condiciones de habitabilidad. "La humedad todavía está, aunque también es cierto que este calor está ayudando mucho a mejorar esas situaciones".

retrasos en las indemnizaciones

Por otro lado, el director de La Mañana del Fin de Semana' también ha querido preguntar a la responsable de Cáritas Valencia por la cuestión de las indemnizaciones, porque según parece, todo hace indicar a que se están produciendo importantes retrasos. Algo que ha confirmado sin dudar Noelia: "Sí, hay retrasos y eso implica también más dificultad. Además, tampoco hay mano de obra para poder abordar las reformas de las casas... todo va más despacio de lo que nos gustaría para volver a la normalidad".

Encontrar mano de obra es complicado porque la afectación es tan grande que "es difícil abordar todas las situaciones a la vez. Eso implica lentitud y, además, hace falta saber y hacer un estudio de viabilidad para saber si esas casas se pueden arreglar y de qué forma", ha explicado con detalle la entrevistada.

EL DAÑO EMOCIONAL ENCOGE LOS CORAZONES

Por otro lado, el daño emocional es un tema que sigue haciendo mucha mella en las vidas de los valencianos, y no es para menos. Hay historias muy duras a las que es muy difícil ponerles nombre y verbalizarlas. "El miedo a que llegue otra vez el otoño y que vuelva a llover está ahí", ha respondido la responsable de Cáritas Valencia. "Queremos normalidad en nuestras vidas".

Municipio de Aldaia durante en 4 de noviembre de 2024

Alamy Stock Photo

Municipio de Aldaia durante en 4 de noviembre de 2024

La vida ha cambiado mucho para los afectados y se han perdido muchas cosas. Eso sigue estando muy presente y se ha instalado como una especie de fantasma que acompaña al miedo de que pueda volver a producirse un hecho tan dramático como este. "Vemos que las estructuras van muy despacio y te vas asomando a los barrancos y ves todo lo que ha ocurrido y todavía encoge los corazones", ha concluido Noelia Alonso.

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking