Así ayudó NUPA a salvar la vida de Emma, de 13 meses: quiénes son y qué es el trasplante en asistolia
La Linterna se adentra en el Hospital de La Paz de Madrid para descubrir a una asociación que acompaña a pacientes con problemas intestinales

Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Hace sólo un mes Daniel, el papá de Emma (un bebé de 13 meses) agradecía el trabajo de todas las personas que habían ayudado a que su pequeña se recuperase tras recibir un trasplante de intestino tras donación en asistolia. Una intervención que se realizaba por primera vez en el mundo: “Han sido momentos muy duros, un camino de guijarros, pero aquí tenéis a la niña, que está preciosa. Agradecer a NUPA, que nos ha ayudado emocionalmente mucho, y a todo el equipo de profesionalmente, y sobre todo a la familia de los donantes, que nos ha dado la vida a los tres”.
La niña padecía un fracaso intestinal diagnosticado desde su primer mes de vida hasta el momento del trasplante. Y algo que llamó la atención del equipo de La Linterna es que en aquel mensaje emocionado apareció NUPA, la Asociación española de ayuda a niños, adultos y familia afectadas de fallo intestinal, trasplante multivisceral y nutrición parenteral.