¿Sabes qué es el carsharing?
Un estudio de la Fundación La Caixa refleja que el uso del carsharing, el alquiler de vehículo compartido, en Madrid es más popular en barrios de renta media

¿Sabes qué es el carsharing?
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El tráfico y la contaminación se han convertido en problemas fundamentales en todas las grandes ciudades del mundo. Son muchas las estrategias que se están llevando a cabo para combatir esta problemática como por ejemplo la aplicación de tasas, la creación de zonas de bajas emisiones o el car-sharing.
El car-sharing es un servicio de uso compartido de automóviles, generalmente eléctricos, que permite a los usuarios alquilarlos por minutos, con la ventaja añadida de que pueden recogerlos y dejarlos en cualquier punto dentro de una zona determinada, ya que el estacionamiento de estos vehículos no está sujeto a una ubicación fija.
El uso del carsharing, el alquiler de vehículo compartido, en Madrid es más popular en barrios de renta media. Todo a pesar de ser zonas con una mayor concentración de vehículos privados por hogar. Es lo que dice un estudio de la FUNDACIÓN LA CAIXA. Este también confirma que los usuarios que más recurren a esta modalidad de vehículo compartido y principalmente eléctrico lo hacen para complementar la red de transporte público.

¿Y cuando se utiliza este carsharing? Sobre todo por las mañanas, para desplazarse al trabajo. El análisis de la frecuencia de los desplazamientos revela que los clientes que utilizan el carsharing con más frecuencia lo hacen con fines de ocio, y que julio y septiembre son los meses con mayor afluencia de clientes.
Este transporte compartido, mayoritariamente eléctrico, puede ayudar a reducir la congestión del tránsito urbano, pero también reconocen que la consecución de los efectos dependerá de cómo se utilice este tipo de servicio: si es en sustitución del vehículo privado o del transporte público.