Emilio 'Caracafé': el artista del barrio más pobre de España

Ha triunfado en escenarios de medio mundo y ahora se vuelca ayudando a niños a través del flamenco en la Fundación Alalá

00:00

Emilio 'Caracafé': el artista del barrio más pobre de España

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Emilio Caracafé es uno de los hombres más respetados de las 3000 viviendas. Pocos conocen el barrio como él, así que se encarga de enseñárselo a Ángel Expósito. Le lleva hasta uno de sus rincones preferidos, una zona con edificios deshabitados, presidida por un gran mural de Camarón: “a este sí que le respetan en las 3000”, cuenta entre risas.

Luego Ángel se monta en su coche para seguir haciéndole preguntas. Dicen los que saben de esto que la guitarra de Caracafé tiene un sonido especial, un toque único que hace que la reconozcas al momento. Nosotros pudimos escucharle en directo, fue en la Fundación Alalá, un edificio en pleno centro del barrio. Allí se vuelca ayudando a niños a través del arte flamenco. Caracafé ha triunfado en escenarios de medio mundo con su música, pero ahora quiere lograr algo más importante: que estos niños tengan facilidades para seguir su mismo camino y cumplir su sueño.

Escucha cada día La Linterna

Ángel Expósito enciende cada día La Linterna de 19 a 23.30 horas. A lo largo de esas cuatro horas y media de radio Expósito te cuenta lo que está pasando, te explica por qué está ocurriendo y te da las principales clave para entenderlo. La Linterna es la suma de la información, el análisis y la opinión.

Todas las semanas Sonsoles Ónega, Carmen Guaita, Mayte Alcaraz, María Jesús Cañizares y Yolanda Gómez ponen su firma En Femenino Singular. La información confidencial lleva el nombre de Antonio Arraez, Carmen Torres, Alejandro Requeijo y Pilar García de la Granja. Y el Tiempo de Análisis cuenta con la firma de Jorge Bustos, Ignacio Camacho, Carmelo Encinas, Fernando Jáuregui, Paco Robles y Nicolás Redondo entre otros. Julio César Herrero es el encargado de hacernos pensar cada noche planteando su Tema Libre.

Cada día en torno a las 9 de la noche analizamos en profundidad aquellos temas que te interesan, te afectan y te preocupan. Además La Linterna y ángel Expósito tienen la vocación de estar siempre en el lugar de la noticia, contarte lo que está pasando desde dónde están ocurriendo los hechos relevantes. A lo largo de los últimos años hemos hecho programas en directo como Siria, Irak la frontera entre Colombia y Venezuela, Mali, el Mediterráneo Central, Camerún, Chad, Francia, Reino Unido, Cuba o Estados Unidos Estados. En todos estos lugares nuestra intención siempre ha sido la misma: mostrar a nuestros oyentes de radio diferentes realidades directamente conectadas con España en un mundo globalizado y contarte en primera persona lo que está pasando y por qué está sucediendo.

En La Linterna tratamos de explicarte cómo afecta a tu bolsillo las grandes y pequeñas decisiones del mundo económico. Para ello contamos con nuestros profesores Fernando Fernández del IE Business School y María Jesús Pérez, Jefa de Economía de ABC.

Pablo Muñoz y Cruz Morcillo nos acercan la crónica de sucesos, la salud lleva el nombre de Esteban Pérez Almeida, la Ciencia el de Jorge Alcalde, la Educación es cosa de los profesores Fernando Vílches y Carmen Guaita, la historia tiene la firma de Emilio Sáenz Francés, los estrenos de cine vienen de la mano de Jerónimo José Martín y la música la pone Belén Montes con sus Tiempos Modernos.

Cada noche de 19 a 23.30 horas La Linterna se centra en aquello que te interesa

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00H | 25 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking