El 59% de los españoles donó dinero a una organización benéfica en el 2024

Publicado el - Actualizado
1 min lectura
¿Cuánto donamos de media el año pasado? Unos 75 euros. Llegados a este punto es muy importante que las microdonaciones recurrentes hasta 250 euros al año tienen una desgravación fiscal del 80%.
¿Esto qué significa? Pues que tu donas 250 euros al año a una organización, pero en realidad estás donando solamente 35€ al año porque con el certificado de desgravación fiscal, cuando haces la declaración del IRPF te lo descuentan.
Todos estos datos salen de un estudio denominado: “La filantropía en España y Portugal: radiografía del comportamiento social” de la Fundación La Caixa.

Fundación La Caixa
¿Qué estudia ese informe?
Analiza el conocimiento, las actitudes sociales y el comportamiento filantrópico de los españoles. En el último año, las causas que más apoyo recibieron fueron las vinculadas con la acción social, la salud, el medio ambiente y los animales, los derechos humanos y la investigación. Y todo esto dice mucho de nuestro compromiso social, y de dónde creemos que hacen falta más apoyos. Y a destacar entre los actos filantrópicos más populares destaca que el 90% de los españoles declara haber ayudado a algún conocido. Otras de las principales acciones son donar productos a un banco de alimentos u otra organización que distribuya artículos en beneficio de los necesitados.
La sanidad y la educación suelen ser las causas favoritas en la mayoría de los países, pero los donantes españoles se distinguen por mostrar mayor entusiasmo por apoyar la investigación y los derechos humanos.

Fundación La Caixa
El Tercer Sector en España crea más de medio millón de empleos. Sus ingresos representan el 1,41% del PIB nacional. En total, el Tercer Sector en España está conformado por más de 28.000 entidades. Además es un sector mayoritariamente femenino donde las mujeres ocupan el 70% de los puestos del staff y el 65% del equipo directivo.