El Gobierno y el IVA de los huevos: "Sería todo un detalle eliminarlo, ya que no lo han bajado para la carne roja y el pescado, que son proteínas fundamentales para las familias"
El ministro de Economía no descarta intervenir el mercado ante la subida de precios, una situación analizada por la experta Pilar García de la Granja en 'La Linterna' de COPE
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Gobierno ha confirmado que evaluará y monitorizará el precio de los huevos por si es necesario intervenir en el mercado. La confirmación llega a través del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien no ha descartado la toma de medidas adicionales ante la escalada de precios, agravada por la gripe aviar. Esta situación fue analizada en el programa 'La Linterna' de COPE, donde el periodista Ángel Expósito abordó el tema con la experta económica Pilar García de la Granja.
Una proteína esencial
Una de las medidas que está sobre la mesa es la eliminación del IVA a este producto básico. Sobre ello, la directora de 'Mediodía COPE', Pilar García de la Granja, señaló que "sería todo un detalle, ya que no han bajado el IVA para la carne roja y para el pescado, cuyas proteínas son fundamentales". La experta destacó la importancia de los huevos como una proteína asequible para muchas familias, especialmente para "los niños como las personas mayores".
Sería todo un detalle eliminarlo, ya que no lo han bajado para la carne roja y el pescado"
La inflación, el gran reto
Este debate se produce en un contexto de tensiones inflacionistas. Mientras la inflación en la eurozona desciende al 2,1 %, en España se sitúa en el 3,2 %, una diferencia de más de un punto. García de la Granja atribuye esta brecha principalmente al mercado energético, afirmando que "la electricidad en España prácticamente duplica el precio de otros países de la eurozona, como Francia, como Italia o como Alemania". La experta fue crítica con la gestión energética: "Algo estamos haciendo mal, y yo te digo que cerrar las centrales nucleares".
Algo estamos haciendo mal, y yo te digo que cerrar las centrales nucleares"
Otros indicadores económicos
Como otro termómetro de la economía, en el programa también se analizaron los datos de ANFAC sobre la producción de coches en España. Las cifras muestran una caída del 7 % en octubre con 211.000 vehículos fabricados, y un retroceso acumulado del 5 % en lo que va de año, lo que evidencia una desaceleración en el sector industrial.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.