Antonio Bueno: "La Semana Santa de Sevilla conserva su esencia"

En 'La Linterna de la Iglesia' hablamos con el sacerdote y canónigo de la Catedral de Sevilla en este viernes de Pasión

00:00

Antonio Bueno: "La Semana Santa de Sevilla conserva su esencia"

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

A las puertas de la Semana Santa, uno se pregunta mucha veces si todos celebramos estos días con el sentido que deberían tener para la vida cristiana. En 'La Linterna de la Iglesia', Irene Pozo le ha hecho estas preguntas a sacerdote y canónigo de la Catedral de Sevilla, Antonio Bueno Ávila, licenciado en Geografía e Historia y doctor en Teología y Ciencias Patrísticas.

"Para Sevilla la Semana Santa es como como una gran fiesta, donde todos los sevillanos salen a celebrar su fe con devoción y piedad", ha asegurado en 'La Linterna de la Iglesia' el canónigo de la Catedral de Sevillla, Antonio Bueno Ávila. "Aquí nadie se siente espectador, sino protagonista. Es una fiesta donde participan todos los sentidos y las emociones, porque hay un fuerte sintimiento de pertenencia a las hermandades".

"La Semana Santa de Sevilla conserva su esencia, aunque hay otros aspectos como el turístico, el económico... pero mantiene su esencia", le ha dicho el sacerdote a Irene Pozo. "Se puede afrontar desde muchos niveles, desde el cultural, el artístico, el antropológico y, evidentemente, el religioso". En este sentido, Antonio Bueno ha asegurado que las cofradías y las hermandades "intentan mantener su identidad y su pertenencia eclesial, algo que creo yo que es fundamental".

Evolución histórica de la Semana Santa

"Las cofradías surgen en la Edad Media y las más importantes eran las gremiales", ha explicado el sacerdote. "Estaban fomentadas por la Iglesia y solían tener un fin claramente caritativo, tanto hacia los propios miembros del gremio como hacia otras personas". Sin embargo, tal y como ha contado Antonio Bueno Ávila en COPE, "las hermandades sevillanas se han sabido adaptar a los cambios de cada época y han sabido superar siempre los momentos de crisis. Siempre han sabido adaptarse", hasta el punto de que ahora tienen un importante papel evangelizador: "En la Edad Media, donde todo el mundo creía en Dios, el papel de las cofradías era muy distinto. Ahora vivimos en otro contexto. El gran reto para nuestra sociedad no es el ateísmo, sino la indiferencia hacia la Iglesia".

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking